La Generalitat de Cataluña ya ha fijado las fechas clave del curso escolar 2025-2026. El Departament d’Educació, encabezado por la consellera Esther Niubó, ha confirmado oficialmente el calendario tras trasladarlo a sindicatos y directores de centros. Aunque la propuesta era conocida desde hace semanas, la publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya dará carácter definitivo a un calendario que apenas introduce cambios respecto a años anteriores.

Inicio del curso
El comienzo de las clases será escalonado según las enseñanzas:
-
8 de septiembre de 2025: arranque para los alumnos de 3 a 16 años, es decir, segundo ciclo de Infantil, Primaria y ESO.
-
12 de septiembre: inicio del curso en Bachillerato y Formación Profesional.
-
15 de septiembre: apertura de las aulas de Educación de Adultos.
-
Hasta el 22 de septiembre: inicio de las clases en las Escuelas Oficiales de Idiomas, que podrán adaptar el arranque en función de su organización.
Aunque los sindicatos habían reclamado un comienzo posterior a la Diada de Cataluña (11 de septiembre), la Generalitat ha mantenido su propuesta original y el curso arrancará tres días antes de esa fecha señalada.
Vacaciones y festivos
El calendario también recoge los principales periodos de descanso:
-
Navidad: del 20 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026, ambos incluidos.
-
Semana Santa: del 28 de marzo al 6 de abril de 2026, ambos incluidos.
-
Festivos locales y días de libre disposición: cada municipio y centro escolar dispondrá de varios días para configurar su propio calendario, que se sumarán a los festivos autonómicos y estatales.
Jornada y organización académica
La orden publicada por la Generalitat mantiene la estructura habitual:
-
Los institutos que ya cuentan con jornada compactada podrán seguir aplicándola.
-
Se renueva el programa experimental de jornada continua en primaria, que una veintena de centros viene desarrollando desde 2012.
Con estas medidas, el Departament busca dar continuidad a la organización escolar y evitar debates abiertos en años anteriores sobre cambios de modelo.
Ayuda para material escolar
Al margen del calendario, el Govern ha confirmado que se mantendrá el vale escolar de 60 euros destinado a alumnos de Primaria y ESO de centros públicos y concertados. La ayuda, que beneficiará a unos 795.000 estudiantes, se repartirá en dos cheques de 30 euros que podrán canjearse en unas 2.000 tiendas de material escolar o directamente en los centros educativos.
El reparto de vales está previsto para junio de 2025 y supondrá una inversión de casi 50 millones de euros. En la última edición, el 91% de las familias validaron esta ayuda, un porcentaje algo menor que el de la primera convocatoria.