Con la llegada del verano y el aumento de desplazamientos por carretera, llenar el depósito puede convertirse en un golpe serio al bolsillo. Pero hay buenas noticias: si sabes dónde repostar, puedes ahorrar hasta un 25% en gasolina o diésel. Así lo revela un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha analizado más de 12.000 estaciones de servicio en las principales rutas vacacionales de España.
Las rutas más transitadas, las más caras
La OCU ha puesto la lupa sobre doce de las rutas más utilizadas en verano, como las radiales A1 a A6, las costeras A7 y A8, o la Ruta de la Plata (A66), entre otras. El informe advierte que repostar en estas vías suele ser más caro que la media nacional. Por ejemplo:
- En la A-62, los precios del diésel superan un 4,5% la media.
- En la A-1 y A-6, repostar cuesta hasta 3,9% más en diésel.
- En la A-1, el precio de la gasolina es un 3% más elevado.
Pero no todo son malas noticias. Algunas rutas como la AP-68 y la A-23 ofrecen gasolina más barata que la media, y en otras es posible encontrar estaciones muy económicas si sabes dónde buscar.
¿Dónde están las gasolineras más baratas?
Para cada ruta, la OCU ha identificado la gasolinera más económica por provincia, basándose en un “índice 100”, que representa el precio más bajo. Todas las demás estaciones se comparan con esta referencia.
Por ejemplo:
- En la A-3 (Madrid-Valencia), se puede ahorrar hasta 18 euros en un depósito de 50 litros si se escoge la estación adecuada.
- En la A-4 (Madrid-Sevilla), el ahorro en gasolina puede llegar a 20 euros por repostaje.
Entre las más recomendables están las gasolineras de grandes superficies como Alcampo o Eroski, y también las automáticas low cost como Ballenoil, Petroprix o Plenoil, presentes en polígonos industriales o zonas logísticas próximas a las autovías.
Cinco claves para ahorrar al llenar el depósito
- Consulta comparadores: Antes de salir de viaje, usa herramientas online o apps de geolocalización que comparan precios de gasolineras en tiempo real. La propia OCU ofrece un comparador en su web.
- Evita áreas de servicio de autopista: Suelen tener los precios más altos por comodidad. Un pequeño desvío puede suponer un ahorro importante.
- Reposta en estaciones de supermercados o cooperativas: Suelen tener precios más competitivos. En Cataluña, por ejemplo, destaca Bon Àrea.
- Atento a las viejas nacionales: Las gasolineras ubicadas en las antiguas carreteras nacionales, ahora eclipsadas por nuevas autovías, ofrecen precios más bajos para seguir atrayendo conductores.
- Prepara tu viaje con antelación: Saber dónde vas a repostar forma parte de una buena planificación vacacional. Incluso elegir puntos de parada estratégicos puede suponer un ahorro acumulado si viajas en grupo o haces rutas largas.
¿Cuánto puedes ahorrar?
El informe revela que, de media, repostar en una estación económica puede representar un ahorro de:
- 11 a 20 euros por depósito en gasolina 95.
- 13 a 18 euros por depósito en diésel.
Si planeas un viaje largo o varios desplazamientos este verano, ese ahorro puede traducirse en decenas de euros al final de las vacaciones.
El consejo final: no improvises
La diferencia de precios entre estaciones puede superar el 20% en una misma ruta. Repostar “donde toque” o en la primera estación visible desde la autovía puede salir caro. En cambio, una parada estratégica planificada te permitirá ahorrar y viajar con más tranquilidad.
Así que ya lo sabes: antes de arrancar, revisa tu ruta, abre el comparador desde el móvil y elige repostar con cabeza. Tu bolsillo —y tu cuenta bancaria— lo agradecerán.


