Jorge Rey, el joven aficionado a la meteorología conocido por sus predicciones basadas en métodos tradicionales como las cabañuelas, vuelve a llamar la atención con un nuevo aviso: agosto traerá un tiempo muy cambiante a España, con las tormentas como protagonistas en su arranque. Tras varias semanas de julio marcadas por la inestabilidad, con lluvias y granizo en muchas zonas del norte y noroeste peninsular, todo apunta a que el patrón se repetirá en el próximo mes.

Desde el principio del mes
Rey anticipa que los primeros días de agosto estarán marcados por un aumento de la inestabilidad atmosférica, especialmente a partir del 2 o 3 de agosto. Las tormentas podrían reactivarse con fuerza en el norte, acompañadas de vientos del sur y un notable descenso de las temperaturas en esa región. En contraste con el sur, donde las masas de aire cálido de origen africano seguirán teniendo presencia, los termómetros podrían rozar o superar los 40 grados en comunidades como Andalucía, Murcia o Extremadura.
Esta dualidad en el clima dibuja un mes de agosto muy dispar según la zona geográfica. Mientras que en el norte se esperan días grises, lluviosos y frescos, el sur vivirá el empuje del calor más extremo del verano. Rey insiste en que será un mes en el que convivirán borrascas en el norte y calor sofocante en el sur, especialmente hacia finales de agosto, cuando las temperaturas volverán a subir en la mayor parte del país.
El propio joven meteorólogo ha explicado que la llegada de nuevas borrascas procedentes de latitudes más altas es lo que provocará este escenario de contrastes. Una vaguada podría ser la responsable de este giro brusco en el tiempo, según confirman también desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
La previsión oficial respalda buena parte del análisis de Rey. A partir del viernes, coincidiendo con el inicio de agosto, se espera un episodio de lluvias y tormentas que podría prolongarse durante el fin de semana. Las zonas más afectadas serán la mitad norte, el este peninsular y las regiones montañosas, como el sistema Ibérico o el sistema Central. Además, no se descarta que estos chubascos vayan acompañados de fenómenos adversos como granizo o fuertes rachas de viento.
Un tiempo complicado
Aunque todavía hay cierto margen de duda, los modelos meteorológicos apuntan a que tanto el viernes como el sábado se mantendrá la inestabilidad, sobre todo en áreas como el nordeste de Cataluña o el sur del sistema Ibérico. La AEMET advierte que estos fenómenos podrían ser localmente intensos y pide estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.
Rey concluye que el mes de agosto no será tranquilo en lo meteorológico. Aunque las temperaturas subirán en los próximos días, la primera semana del mes arrancará con un tiempo más revuelto, sobre todo en el norte y el este. Su predicción, una vez más, parece coincidir con lo que anticipan los expertos oficiales.
En definitiva, todo indica que el verano de 2025 seguirá la tónica de contrastes que ya se ha hecho habitual en los últimos años: mientras unos buscarán refugio de las tormentas, otros intentarán soportar el calor extremo. Jorge Rey, con su particular manera de entender el tiempo, vuelve a acertar en su previsión y nos recuerda que en agosto no conviene bajar la guardia.