El joven divulgador meteorológico Jorge Rey ha vuelto a lanzar una advertencia, y esta vez no se trata de lluvia, tormentas ni granizadas. El fenómeno que llega hoy a España, según su pronóstico, es un cambio radical en el tiempo, con una bajada importante de temperaturas y un giro en las condiciones atmosféricas que podría suponer un punto de inflexión en lo que llevamos de verano.
Rey, que se ha hecho conocido por sus predicciones basadas en el método tradicional de las cabañuelas, alerta de una situación que, aunque no sea extrema, sí tendrá efectos visibles y perceptibles para buena parte de la población: fin del calor extremo en muchas zonas, aumento de nubosidad y aparición de tormentas aisladas.

Un giro en el patrón meteorológico
Según Jorge Rey, este fenómeno supondría el inicio de una nueva fase del verano: más inestable, menos calurosa en el norte y más cambiante. Aunque no se trata de un temporal como los que hemos visto en primavera, sí se prevé un descenso notable de las temperaturas, sobre todo en la mitad norte de la península y en zonas de interior, con valores que caerán varios grados respecto a jornadas anteriores.
Este enfriamiento no será homogéneo. En el sur, especialmente en zonas del valle del Guadalquivir, se mantendrán temperaturas muy altas, incluso superiores a los 36ºC, mientras que en el norte y zonas montañosas habrá sensación de fresco, con mínimas por debajo de los 15ºC en algunos puntos.
Además del descenso térmico, se esperan cielos nubosos, chubascos puntuales por la tarde, y presencia de calima en el sureste y Baleares. En puntos del tercio oriental peninsular, especialmente zonas montañosas, pueden producirse tormentas breves pero localmente intensas.
AEMET confirma el cambio
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) respalda en parte esta previsión. En su último informe apunta a la llegada de un frente atlántico que atravesará la península, dejando nubes, lluvias débiles y tormentas en algunas áreas, pero sobre todo un importante cambio de masas de aire, con viento del oeste y norte que refrescará el ambiente.
Según el organismo, se prevén precipitaciones en el extremo norte desde la madrugada, que pueden ser abundantes y acompañadas de tormenta en el tercio nordeste. Por la tarde pueden darse chubascos en el tercio oriental y zonas del centro, especialmente en entornos de montaña”. También se anuncian vientos moderados en varias zonas: tramontana en el Ampurdán, cierzo en el valle del Ebro, poniente en el Estrecho y alisios en Canarias, donde las rachas podrían ser fuertes.
No es una DANA, pero sí un aviso
Jorge Rey insiste en que no estamos ante una DANA ni una situación extrema, pero sí ante un cambio que puede tener consecuencias: desde la modificación de planes vacacionales, hasta afectaciones a cultivos, salud (por resfriados o contrastes térmicos) o incluso más riesgo de incendios en algunas áreas por el viento.
Para Rey, este episodio marca el inicio de una segunda mitad de julio más incierta, con un patrón menos estable y más sensible a cambios rápidos, como los que suelen producirse cuando el verano cruza su ecuador.
Así que, aunque no llueva o granice, el fenómeno que comienza hoy podría tener más impacto del que parece. Quienes tengan actividades al aire libre o viajes planificados deberían consultar las previsiones actualizadas. La clave, según Rey, está en la vigilancia y en no confiarse ante lo que parece solo “una bajada de temperaturas”.