Jorge Rey lo tiene claro y confirma el día exacto de la nueva ola de calor extrema: hasta 44 ºC

Este verano está siendo, tal y como se imaginaba, muy caluroso, sin embargo, la realidad es que lo peor está por venir, o al menos así lo cree el joven meteorólogo Jorge Rey

Calor ciudades - Sociedad
El impacto del calor en las ciudades
Licencia Unsplash

El verano aún no ha alcanzado su punto álgido, y todo apunta a que lo peor está por venir. El joven meteorólogo Jorge Rey, conocido por usar métodos tradicionales como las cabañuelas y la observación atmosférica, ha emitido una nueva alerta que no ha pasado desapercibida. Según sus cálculos, una potente ola de calor volverá a España en los próximos días, y no será un episodio cualquiera: los termómetros podrían alcanzar hasta los 44 ºC en algunas zonas del país.

Aunque los últimos días han ofrecido un leve respiro térmico, Jorge Rey advierte que este paréntesis será breve. En sus últimas intervenciones, ha señalado que a partir del 25 de julio comenzará una subida significativa de temperaturas en todo el territorio nacional, configurando lo que podría ser la segunda ola de calor oficial del verano.

 ¿Calor extremo?

El joven meteorólogo ha explicado que esta situación será consecuencia de una inestabilidad atmosférica en el norte de España, concretamente en la zona del Cantábrico. Este fenómeno, en apariencia contradictorio, dará paso a una alteración en los vientos predominantes, que pasarán a soplar desde el sur, arrastrando masas de aire muy cálido procedentes del norte de África.

Este cambio de patrón creará las condiciones ideales para que se dispare el mercurio, especialmente en las regiones del centro y sur peninsular, donde la acumulación de calor suele ser más persistente. Rey ha subrayado que esta nueva ola de calor no solo será intensa, sino que podría alargarse varios días, afectando de manera generalizada al país.

El influencer de meteorología Jorge Rey
Jorge Rey

¿Qué zonas se verán más afectadas?

Aunque ningún territorio escapará por completo del ascenso térmico, las previsiones apuntan a que las temperaturas más extremas se registrarán en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y el valle del Ebro, donde se podrían alcanzar, o incluso superar, los 44 grados centígrados.

Este nivel de calor no es solo incómodo: supone un riesgo elevado para la salud pública, especialmente para personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas. Por este motivo, se espera que Protección Civil y el Ministerio de Sanidad activen protocolos preventivos, como la difusión de recomendaciones para evitar golpes de calor y la habilitación de espacios refrigerados.

Una advertencia muy clara

Aunque Jorge Rey no forma parte de los organismos oficiales de meteorología, su enfoque particular ha ganado seguimiento en redes sociales, donde sus predicciones despiertan interés y debate. Basado en métodos de observación empírica utilizados desde hace siglos —como las cabañuelas o el estudio de fenómenos naturales—, Rey ha logrado atraer la atención de miles de seguidores que valoran sus anticipaciones.

En esta ocasión, el joven ha insistido en que, según sus cálculos, el fin de semana del 26 y 27 de julio será especialmente duro, con temperaturas que podrían marcar récords en varias localidades del país. Aunque los grandes modelos meteorológicos aún están afinando sus pronósticos, la posibilidad de una ola de calor prolongada parece cada vez más probable.

Hay que estar preparados

Ante esta previsión, se recomienda a la población tomar precauciones con antelación: hidratarse adecuadamente, evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día y revisar el estado de salud de personas vulnerables. También se sugiere prestar atención a los avisos oficiales que pueda emitir la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), especialmente en lo referente a alertas por temperaturas extremas.

Por eso, todo indica que el final de julio podría ser uno de los momentos más calurosos del verano. Jorge Rey ya lo ha advertido y ha puesto fecha. Ahora, solo queda esperar la confirmación de los modelos oficiales y, sobre todo, prepararse para lo que parece un nuevo episodio de calor extremo.