La caída de Stefan Milojevic: MMA, mafias del Este y un imperio de droga

Su imperio criminal revela conexiones con mafias del Este, topos policiales y un sistema logístico que movía toneladas de droga

Stefan Milojevic - Sociedad
Una fotografía de archivo de Stefan Milojevic.
Redes sociales

La historia de Stefan Milojevic es una de las caídas más espectaculares del crimen organizado en España. Llegó a Mallorca con apenas tres meses, mientras su padre, el mítico Goran Milojevic, se convertía en uno de los goleadores más recordados del RCD Mallorca. Pero, lejos de seguir el camino del fútbol, Milojevic acabó construyendo un imperio criminal que convertiría a Baleares en un foco estratégico para el narcotráfico europeo.

El joven de casi dos metros de altura probó en la cantera bermellona, pero su destino fueron las artes marciales mixtas. Lo que no sabía nadie era que aquella exposición pública sería la antesala del ascenso de Stefan Milojevic en el mundo del hampa.

La hermandad motera que escondía un entramado criminal

En redes sociales, Stefan Milojevic presumía de su vida como luchador, pero también de su relación con una supuesta hermandad: los United Tribuns. Bajo apariencia de club motero, la organización se asentó en Mallorca y él mismo se presentó como líder y fundador de la filial española. Las autoridades detectaron rápidamente que el grupo tenía vínculos con el crimen organizado, la explotación sexual y el narcotráfico.

En 2020, tras la caída de los United Tribuns, Stefan Milojevic aprovechó su ascendencia serbia y su conexión con clanes del Este para importar un modelo criminal inspirado en la ‘Ndrangheta calabresa. Ese salto cualitativo lo convertiría en el mayor narcotraficante de Baleares.

Detención de Stefan Milojevic - Sociedad
Una fotografía de archivo del narco Stefan Milojevic.
Redes sociales

La banda dirigida por Stefan Milojevic llegó a controlar más de la mitad de los puntos de venta de droga de Mallorca y extendió sus tentáculos por Ibiza, la Península y varios países europeos. La droga llegaba desde África y Sudamérica en buques mercantes, se lanzaba al mar en fardos y se recogía mediante embarcaciones rápidas con GPS. Un sistema logístico tan eficiente como clandestino, coordinado desde las islas con precisión quirúrgica.

Según los investigadores, Stefan Milojevic mantenía contacto directo con la mafia albanesa y clanes de Montenegro. Él organizaba las rutas, financiaba la logística y supervisaba la distribución, siempre con estrictas medidas de seguridad y teléfonos encriptados.

La alianza con su abogado y los topos policiales

Uno de los giros más inquietantes del caso es la relación entre Stefan Milojevic y su abogado, Gonzalo Márquez. Tras conseguir que evitara la prisión en 2022, Márquez se convirtió en su socio y arquitecto financiero, creando un entramado de sociedades pantalla, hoteles y negocios de compraventa de vehículos para blanquear dinero.

La investigación también revela la presencia de un topo dentro de la Policía Nacional: el inspector Faustino Nogales. La red de Stefan Milojevic instaló balizas en coches policiales, infiltró a miembros en el puerto y llegó a frustrar operativos completos tras obtener información confidencial. El nivel de corrupción era tal que la organización adoptó protocolos de contravigilancia propios de grupos paramilitares.

El final del imperio criminal

La caída de Stefan Milojevic: MMA, mafias del Este y un imperio de droga
Un coche de la Policía Nacional.
Javier Cuadrado

El 12 de agosto de 2025, tras dos años de investigación, un macrooperativo conjunto de la Policía Nacional y la Guardia Civil puso fin al reinado de Stefan Milojevic. La llamada operación Enroque Bal-Manso se saldó con 76 detenidos, 71 registros y una incautación millonaria: 687 kilos de cocaína, 2.500 de hachís, 1.500 plantas de marihuana, armas, dinero en efectivo y coches de lujo.

Stefan Milojevic fue detenido al amanecer. Un juez decretó prisión provisional sin fianza. Hoy se enfrenta a delitos de narcotráfico, organización criminal, blanqueo, cohecho, usurpación y tenencia ilícita de armas.

TAGS DE ESTA NOTICIA