La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha exigido la rectificación o dimisión del alcalde de Alpedrete (Madrid), Juan Fernández, tras justificar el último asesinato machista.
“Las declaraciones del alcalde de Alpedrete son intolerables. Los negacionistas maquillan la realidad para negar la evidencia del maltrato y la violencia machista. El negacionismo mata. Exijo una rectificación inmediata o su dimisión. Nos queremos vivas”, ha asegurado la ministra en un mensaje en la red social X.
Así lo ha puesto de manifiesto después de que el alcalde de la localidad madrileña de Alpedrete, Juan Fernández, asegurara en declaraciones a ‘Telemadrid’, que el presunto agresor “quería mucho a su mujer”.
Las declaraciones del alcalde de Alpedrete son intolerables. Los negacionistas maquillan la realidad para negar la evidencia del maltrato y la violencia machista. El negacionismo mata. Exijo una rectificación inmediata o su dimisión. Nos queremos vivas. https://t.co/Mm4K7he5wT
— Ana Redondo (@_anaredondo_) November 17, 2025
Fernández, había lamentado profundamente la muerte del matrimonio hallado en su domicilio y ha trasladado su pésame a la familia.
Sin embargo, en sus declaraciones ha explicado que el hombre padecía una enfermedad psicológica, lo que ha situado el caso como un posible crimen seguido de suicidio. Asimismo, ha subrayado que “ha fallado el sistema”, al considerar que no se han detectado a tiempo las señales de riesgo ni se han activado los recursos necesarios de apoyo y prevención.
“Quería mucho a su mujer”
Fernández ha indicado que no constaban denuncias previas por malos tratos en la pareja y ha afirmado que el suceso “no ha sido por odio”, sino consecuencia del deterioro mental del presunto agresor.
Para Fernández, “ha fallado el sistema” porque no ha sido capaz de detectar la enfermedad psicológica del varón, que al final “no ha soportado la presión y le ha llevado a cometer este acto”.

“Él venía demandando una atención (…) yo no lo veo como violencia de género, es un quitarse de en medio e intentar resolver el problema de manera drástica e incomprensible para muchos, es lo que me han transmitido sus hijos”, ha declarado. Fernández ha subrayado que el hombre “quería mucho a su mujer”.
Sobre las informaciones de los detalles de la autopsia, que revelan que la mujer recibió decenas de puñaladas, ha dicho que son “un mero relato que no le viene bien a nadie”.
1.333 asesinadas desde 2003
El Ministerio de Igualdad ha elevado este lunes a 38 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025 y a 1.333 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos, tras confirmar dos casos, uno en Barcelona y otro en Madrid.
Según ha informado el departamento que dirige Ana Redondo, la víctima de Madrid es una mujer de 60 años, asesinada presuntamente por su cónyuge el sábado 15 de noviembre. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.


