Vox señala a Cristina Fallarás: del tuit oficial al acoso en redes: “Como te vea por la calle, te rompo la boca”

La periodista Cristina Fallarás denuncia amenazas y acoso en redes tras un tuit de Vox la que la señala públicamente por la publicación de una tribuna periodística

Cristina Fallarás y algunas de las amenazas que ha recibido
KiloyCuarto

La ultraderecha ha vuelto a encontrar en las redes sociales el escenario perfecto para arremeter contra periodistas. Esta vez, el blanco de Vox ha sido Cristina Fallarás, a quien el partido ha dedicado un tuit cargado de descalificaciones y con la habitual estrategia de señalamiento que caracteriza su presencia en redes.

“No vamos a permitir que insulten y persigan a nuestros afiliados y votantes. Firma y te explicamos cómo frenar a intoxicadores como Cristina Fallarás, que señalan para que otros actúen contra nosotros”, escriben.

A raíz de este tuit publicado por el partido de ultraderecha el miércoles 24 de septiembre, Cristina Fallarás denuncia haber sufrido a través de redes sociales amenazas e insultos de diversa índole, procedentes en su mayoría de cuentas que se identifican o simpatizan con el partido. Algunos, incluso, afirman ser votantes de Vox.

“Tú sí que eres fascista y nazi. Hija de puta. Tú no mereces ningún respeto. Asquerosa de mierda”
A ti te van a visitar y darte una paliza brutal, pedazo de zorra chupapollas, como te vea por la calle, te rompo la boca, a quién no hay que respetar es a zorras como tú”.

Mensajes de amenaza y odio

Estos mensajes a los que ha podido tener acceso Artículo 14, proceden de usuarios con nombres y apellidos, algunas cuentas falsas y otros que no muestran sus caras. Cada vez son más los que, tras la difusión del contenido, arremeten contra Fallarás. Así, se refleja cómo la exposición pública de una persona en un contexto de confrontación política puede derivar en dinámicas de acoso digital que van más allá del debate de ideas.

“Enferma mental fascista, te va a llegar el karma, tú tranquila”

“Roja basura. Soy gay y votante de Vox y con orgullo y asco me dan ustedes los rojos que si son una basura de personas. Y el verdadero fascismo. Viva Vox y viva España y pronto la limpiaremos”.

“Cobarde y desgraciada”

“Eres muy tonta y ojalá entremos en guerra civil porque de esta no sales

¿Por qué arremete Vox contra Fallarás?

Antes de esta nueva polémica, Cristina Fallarás ya había publicado un vídeo que generó revuelo y fue interpretado como una provocación hacia ciertos sectores de la política española.

“Las ideas de Vox no merecen respeto”, “Si tienes un amigo fascista, colaboras con el fascismo”, “Si te callas ante alguien que afirma votar a Vox o comprender las consignas de Abascal o De Meer y compañía, colaboras con el fascismo”, son algunas de las palabras de la periodista en el vídeo.

Francia
La escritora y periodista Cristina Fallarás
Javier Cuadrado

Conviene recordar que Cristina Fallarás está siendo señalada no por un particular, sino por un partido político con representación parlamentaria, lo que amplifica la gravedad del ataque. El hecho de que una fuerza política con presencia institucional utilice sus canales oficiales para dirigir ataques personales contra una periodista supone un paso más en la estrategia de hostigamiento hacia quienes ejercen la crítica desde los medios de comunicación.

Más aún, el detonante de esta ofensiva no ha sido una declaración en redes ni una intervención en un plató televisivo, sino la publicación de una tribuna en un periódico, es decir, el ejercicio mismo de la labor periodística.

La carta que ha publicado Cristina Fallarás

Señalar a una periodista por el contenido de un artículo de opinión no solo erosiona la libertad de prensa, sino que constituye una advertencia implícita al resto de profesionales de la comunicación: escribir contra Vox podría tener consecuencias de acoso y persecución pública.

La respuesta de Fallarás

Ante la magnitud del acoso recibido tras el tuit de Vox, Cristina Fallarás lanza un comunicado en el que solicita el amparo de la Asociación de la Prensa, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), de todos los partidos políticos con representación parlamentaria, así como del Ministerio del Interior y del Congreso.

En el texto, la periodista advierte que Vox “ha iniciado una cacería” contra su persona, alertando sobre la gravedad de ser señalada por una formación política desde sus canales oficiales.

Fallarás sostiene que esta dinámica no se queda en el ámbito virtual, sino que acarrea un riesgo real para su integridad. “Lo siguiente, lo conozco por experiencia, es la violencia directa en la calle”, afirma, subrayando la amenaza que percibe. Y concluye con una advertencia aún más contundente: “Cuando los fascistas te señalan, tu vida pasa a estar en peligro”.

Con estas palabras, no solo reclama protección institucional, sino que pone sobre la mesa el dilema democrático que supone normalizar los ataques políticos contra la prensa crítica.

 

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.