Qué leer

Libros infantiles y juveniles para disfrutar de la noche de Halloween

La fiesta de halloween es la excusa perfecta para acercar a los más jóvenes a la literatura

Fotografía: Kiloycuarto

La noche más terrorífica del año ya está aquí. Y no todo va a ser sustos, golosinas y disfraces. Entre todos los planes que pueden presentarse estos días, merece la pena pararse a buscar nuevas historias que, entre espíritus, monstruos y misterios, también puedan enseñarnos una cosa o dos sobre quiénes somos. El género de terror ha sido muy profuso en la literatura. Si se busca bien, es fácil encontrar relatos para todos los gustos y edades. Desde simpáticas historias protagonizadas por brujas hasta grandes enigmas de asesinato, estos libros invitan a explorar el miedo para toda la familia.

‘Cómo mola tu escoba’, de Julia Donaldson y Axel Scheffler – Bruño

A partir de 0 años.

Lo nuevo de los creadores (escritora ella, ilustrador él) del éxito infantil El Grúfalo vuelven con una historia cargada de humor y valores en la que seguimos a una bruja que vuela de madrugada con su gata. Este simpático libro ya ha sido traducido a más de 40 idiomas a lo largo y ancho del mundo.

‘Antón Piñón en el bosque del terror’, de Gabriela Keselman – SM

Entre 3 y 5 años

Un pequeño, travieso y patoso lemming (una especie de la familia de los hámsteres) vive divertidas a la vez que espeluznantes aventuras en el Gran Bosque. Una historia de ‘truco o trato’  que divertirá a los más pequeños, con sus solapas y su luminiscente pop-up final. Lo trae la escritora argentina Gabriela Keselman, con años de experiencia no solo en la literatura sino en la creatividad infantil.

‘Escuela de Monstruos. Aprende a dibujar’, de Sally Rippin – Montena

Entre 3 y 5 años

La autora Sally Rippin siempre ha estado muy comprometida con los problemas de los niños en el aprendizaje de la lectura. Con este libro encara de la misma forma la tarea del dibujo. Los pequeños lectores podrán dibujar con instrucciones paso a paso a todos los estudiantes y profesores de la Escuela de Monstruos de la australiana.

‘Escuela de Monstruos. Aprende a dibujar’
Montena

‘Moztruos. Juegos, recetas e historias de Halloween’, de Pedro Mañas y Rocío Alarcos – SM

Entre 6 y 9 años

Para esta época en la que se festeja el miedo y los sustos, Pedro Mañas y Rocío Alarcos se han basado en su serie de libros infantiles Moztruos y han creado un cuaderno de actividades con sus personajes. La protagonista en esta ocasión es Lila, quien decide organizar una fiesta de Halloween en el castillo. Esta es la excusa para explicar al resto de amigos los orígenes de la festividad que hoy llamamos Halloween, y su manual de uso. El libro interactivo incluye acertijos, recetas, pegatinas y manualidades.

‘Hansel y Gretel’, de los hermanos Grimm, adaptación de Stephen King y Maurice Sendank – Lumen Ilustrados

A partir de 9 años

Sobre la historia original de los hermanos Grimm, el rey del terror crea su propia versión ayudándose de las ilustraciones que Maurice Sendak realizó en 1997 para la versión operística  de Engelbert Humperdick. King viste el relato con los dibujos del autor de Donde viven los monstruos y da un aire de teatralidad y majestuosidad a la 0bra. “Estoy seguro de que hay por ahí muchos padres boomers (algunos quizá estén leyendo esto) que se ven reflejados en nosotros y se alegran de poder leerles a sus hijos o nietos algo más de Sendak”, escribe el autor de ‘El Resplandor’ en el prólogo.

‘Hansel y Gretel’
Lumen

‘¿De qué tienes miedo?’ de Nuria Díaz – Lunwerg

A partir de 12 años

Desde los miedos más reales, asentados y cotidianos, hasta los grandes monstruos clásicos, este libro es una gran guía ilustrada de terrores de la ‘a’ a la ‘z’. El miedo es el protagonista, y Nuria Díaz lo enfatiza con sus ilustraciones, que mantienen el equilibrio entre ser oscuras y mantener un toque de humor. Por grandes o pequeños que sean nuestros miedos, la autora nos anima con cariño a confrontarlos.

’13 de fantasmas’ de Antonio Lorente – Edelvives

A partir de 14 años

El ilustrador Antonio Lorente se atreve con esta antología espectral después de haber adaptado clásicos como Ana de las tejas verdes, Las aventuras de Tom Sawyer o la muy terrorífica y gótica La leyenda de Sleepy HollowMiguel Herráez ha actuado como comisario de esta selección de relatos que abarcan diferentes épocas y estilos. Por destacar unos pocos, se podrá disfrutar de obras como El Guardavía de Charles Dickensnapoleón y el espectro de Charlotte BrontëMi aventura en Norfolk de A.J. Alan.

’13 de fantasmas’
Edelvives

‘Cuentos Macabros’ de Edgar Allan Poe – Edelvives

A partir de 14 años

Lógicamente, el nombre de Poe, uno de los más grandes escritores, no ya solo de terror, sino de la literatura universal, ya es suficiente reclamo. Si encima se menciona que el traductor de esta edición de Edelvives es el mismísimo Julio Cortázar, no queda más que correr a la librería más cercana. Incluyendo varias de las obras góticas más conocidas del escritor de Boston (El Gato Negro, La Caída de la casa Usher, El Corazón Delator y más), esta edición de lujo se convierte en un imprescindible para adentrarse a este género. Por si fuera poco, cuenta con las ilustraciones de Benjamin Lacombe y con un texto de Charles Baudelaire sobre la vida y obra de Poe.

‘En las montañas de la locura’ de H. P. Lovecraft – Austral

A partir de 15 años

Se podía añadir cualquier antología de la obra de Lovecraft, quien, junto a los mencionados Poe y King, podría conformar la tríada de la literatura de terror estadounidense. Con su solemne y lúgubre estilo habitual, Lovecraft lleva su obsesión por el terror cósmico a un nuevo nivel, narrando la desastrosa expedición de un grupo de expertos a la Antártida, donde descubren unos seres biológicamente extraordinarios y muy misteriosos. El terror aquí va más allá de la tensión, se convierte en un fluido que se filtra bajo la piel del lector conforme va adentrándose en ese terreno desconocido.

‘En las montañas de la locura’
Austral

‘Crepúsculo’ de Stephanie Meyer – Alfaguara

A partir de 15 años

Este mes se han cumplido 20 años de la primera publicación de la novela original, por lo que es la ocasión perfecta para revisitarlo o para dejarse atrapar por primera vez. Para conmemorar su aniversario, Alfaguara ha sacado una nueva edición especial que añade ilustraciones de los personajes protagonistas y cantos tintados. En todo el mundo ya se han vendido más de 160 millones de ejemplares de la historia de amor de Bella Swan y el vampiro Edward Cullen, siendo tres de ellos en España. Y por si fuera necesario, las adaptaciones cinematográficas se han asegurado de que esta novela queda para siempre en el imaginario de la cultura pop.

TAGS DE ESTA NOTICIA