Como cada 11 de septiembre, Barcelona volverá a vivir una Diada marcada por los actos institucionales, la movilización ciudadana y también por la música. Òmnium Cultural organiza un año más la Festa per la Llibertat, un evento que se ha consolidado como una cita imprescindible dentro de la jornada. Esta será ya su 23.ª edición, que tendrá lugar en el paseo Lluís Companys, junto al Arc de Triomf, donde se espera la presencia de miles de personas dispuestas a disfrutar de conciertos gratuitos y del ambiente festivo que acompaña siempre a esta celebración.
Si en ediciones anteriores los protagonistas fueron grupos como Al·lèrgiques al Pol·len, Ginestà o Flashy Ice Cream, este 2025 el cartel reúne a tres propuestas muy distintas pero igualmente vibrantes: Svetlana, Auxili y DJ K-ZU. Los conciertos arrancarán a las 18.30 horas y se prolongarán hasta la noche, convirtiéndose en el colofón musical de la jornada.
Svetlana, la revelación queer de la escena catalana
El dúo formado por Júlia Díaz y Roc Bernadí atraviesa un momento de gran proyección. Svetlana se ha convertido en uno de los nombres clave de la cuntalunya, una escena emergente que visibiliza la música queer en catalán y en la que también destacan bandas como Fades, Ouineta o Llum.

En 2025 han publicado el EP Sarnalona, además de sorprender con Aseregé, una versión gamberra y en catalán del mítico éxito de Las Ketchup, en colaboración con el dúo folk Alosa. Roc Bernadí, además, ha sido uno de los protagonistas de El dia de la marmota, uno de los musicales más taquilleros de la temporada en Barcelona. Todo ello convierte a Svetlana en uno de los platos fuertes de la noche.
Auxili, reggae y ska con mensaje
Desde Ontinyent, en la comarca valenciana de la Vall d’Albaida, llegan Auxili, una banda con más de 15 años de trayectoria que ha sabido ganarse un hueco en la música festiva y combativa gracias a su fusión de reggae, ska y sonidos urbanos.
Su directo es sinónimo de energía, y en esta Diada presentarán temas de su recién estrenado disco Aborigen (2025), un quinto álbum con diez canciones nuevas que confirman su evolución hacia un sonido más cuidado y diverso, sin perder su espíritu reivindicativo.
DJ K-ZU, el broche electrónico
La fiesta se cerrará con DJ K-ZU, conocido por sus remezclas de clásicos de la música catalana. Entre sus trabajos más sonados están las versiones electrónicas del Himne dels pirates de Dagoll Dagom, de Aeròbic de Doctor Prats o incluso de piezas icónicas como El meu avi o El Virolai. Su propuesta promete alargar la celebración hasta bien entrada la noche con ritmos electrónicos y festivos.
Los actos de la Diada en Barcelona
La jornada organizada por Òmnium arranca a las 10.00 h con la apertura del MerCat. Fira de propostes de país, un espacio con un centenar de expositores que permanecerá activo hasta las 20.00 h. A mediodía, a las 12.00 h, se celebrará el acto político, que contará con la participación de representantes de instituciones, asociaciones culturales, entidades sociales y formaciones políticas.
A partir de las 17.14 h, hora simbólica que recuerda el año 1714, comenzará la manifestación descentralizada en diferentes puntos de Cataluña: Girona, Tortosa y Barcelona. Finalmente, a las 18.30 h, llegará el turno de los conciertos, con Svetlana, Auxili y DJ K-ZU como protagonistas de una noche musical abierta a todo el público y que pondrá el broche festivo a la Diada en la capital catalana.