La actriz británica Tilda Swinton ha declarado su amor al cine y la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Berlín, al recoger su Oso de Oro honorífico durante la gala inaugural del festival, en la que llamó la atención sobre todos los actos inhumanos que se están perpetrando bajo la mirada de todos y arremetió, sin nombrarlo, contra el presidente estadounidense, Donald Trump.
La protagonista de La habitación de al lado dio un extenso discurso contra la deshumanización y destacó el impacto del cine en la sociedad durante la ceremonia en Berlín el jueves por la noche, donde recibió el galardón honorífico en reconocimiento a su trayectoria.

Edward Berger entregándole el Oso de Oro a Tilda Swinton durante el Festival Internacional de Cine de Berlín, en Berlín, Alemania.
El director alemán Edward Berger, nominado al Oscar por Cónclave, fue el encargado de entregarle el galardón y la describió como “un alma extraordinariamente bella”.
Tilda Swinton, famosa por su actuación en Michael Clayton, que le valió un Oscar, y por la película ganadora del Festival de Venecia La habitación de al lado, dirigida por Pedro Almodóvar, fue ovacionada de pie tras un discurso en el que criticó la represión y la ambición desmedida de algunos gobiernos. Además, subrayó la importancia del arte y la cultura como herramientas esenciales para la sociedad.
“Cuarenta años de camaradería y amistad con cineastas de todo el mundo, la comunidad leal de un público cinematográfico mundial y, sobre todo, las posibilidades ilimitadas del propio cine y todo la euforia y la diversión que se puede tener en medio del bullicio. Cuando me honran, honran todo lo anterior”, dijo la actriz al recordar su primer festival, la Berlinale, al que asistió en 1886, con su primera película, Caravaggio, de Derek Jarman. Deseó “larga vida al cine y a todas sus interminables promesas, una luz en la oscuridad que nunca se apaga”.

Julianne Moore y Tilda Swinton protagonizan ‘La habitación de al lado’
Tilda Swinton expresó su profundo cariño por la Berlinale y por el cine como un espacio sin límites al recibir su premio durante la gala inaugural del festival. En su discurso, llamó la atención sobre los actos inhumanos que ocurren a la vista de todos y lanzó críticas, sin mencionarlo directamente, al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump: habló del cine como “un reino ilimitado, inclusivo por naturaleza, insensible a las aspiraciones de ocupación, colonización, apropiación, propiedad o desarrollo de parcelas en la Riviera, sin límites y sin políticas de exclusión, persecución o deportación, sin padrón, sin necesidad de visado”.
Pero no se quedó ahí: además de las deportaciones, habló contra las graves muertes que se producen en Estados Unidos: “Actualmente, los asesinatos en masa perpetrados por el Estado y facilitados internacionalmente aterrorizan a más de una parte del mundo y son condenados precisamente por aquellos organismos creados especialmente para supervisar aquellas cosas que son inaceptables para la comunidad humana”, señaló en un discurso ampliamente aplaudido.
“Estos son hechos, hay que enfrentarlos, en aras de la claridad. Así que llamemos a las cosas por su nombre. Lo inhumano está siendo perpetrado bajo nuestra supervisión”, agregó. Afirmó estar aquí para nombrarlo, sin vacilaciones ni dudas, y para expresar su “solidaridad inquebrantable con todos aquellos que reconocen la complacencia inaceptable de nuestros gobiernos codiciosos que se congracian con destructores del planeta y criminales de guerra, vengan de donde vengan”.