FÚTBOL

“El gol que lo cambió todo”: Olga Carmona muestra su lado más personal

El pasado 25 de septiembre llegó a las librerías El gol que lo cambió todo, el primer libro que recoge la historia personal y profesional de Olga Carmona, con la firma del periodista Jordi Massana. La obra reconstruye el camino...

El pasado 25 de septiembre llegó a las librerías El gol que lo cambió todo, el primer libro que recoge la historia personal y profesional de Olga Carmona, con la firma del periodista Jordi Massana. La obra reconstruye el camino de la futbolista sevillana que hizo historia al marcar el gol que dio a España su primer título mundial en fútbol femenino, pero va mucho más allá del césped. Lejos de limitarse al relato deportivo, el libro ofrece un retrato íntimo de la campeona: sus orígenes humildes, los momentos decisivos de su carrera, las dificultades que enfrentó y las pérdidas que marcaron su vida. Un testimonio revelador que muestra el lado más humano de una de las grandes figuras del deporte español.

La historia de su vida

Con una sinceridad conmovedora y sin esquivar los momentos más duros, Olga Carmona se abre al mundo en El gol que lo cambió todo, una autobiografía que trasciende el deporte para convertirse en un relato de lucha, pasión y superación. La futbolista, protagonista del tanto que dio a España su primer título mundial femenino en 2023, narra el camino que la llevó desde las calles de Sevilla hasta lo más alto del fútbol internacional.

Olga Carmona besa el trofeo que acredita a la Selección Española Femenina de Fútbol como campeona del mundo. FIFA

Carmona no se limita a revivir su histórica actuación en la final del Mundial, sino que desvela también los sacrificios, dudas y decisiones que marcaron su crecimiento personal y profesional. Crecer en una familia humilde, abrirse paso en un entorno que durante años ignoró el talento femenino y convertir al fútbol en un salvavidas, son algunos de los hilos que tejen esta obra profundamente personal. No es solo el testimonio de una campeona del mundo, sino el retrato de una niña que soñó en grande y que, a fuerza de coraje, convirtió esos sueños en realidad.

Más allá de la gloria

Uno de los momentos más potentes del libro llega cuando Olga Carmona recuerda su fichaje por el Real Madrid. Más que un cambio de equipo, significó un desafío emocional: con apenas 20 años, asumió la presión de vestir una de las camisetas más exigentes del mundo, y lo hizo con una madurez que sorprendió incluso a quienes la conocían.

Olga Carmona en el Real Madrid
EFE/ Mariscal

Pero la obra va más allá del terreno de juego. El relato alcanza su punto más emotivo cuando Carmona narra el episodio más doloroso de su vida: el mismo día que anotó el gol decisivo en la final del Mundial, recibió la noticia de la muerte de su padre. Ese contraste —entre la cima de la gloria y el golpe más duro— marca uno de los pasajes más sobrecogedores del libro. Un testimonio profundo de resiliencia y fortaleza que revela a la persona detrás de la futbolista.

Una inspiración real

Este libro no es solo para aficionados al fútbol, sino para quienes buscan inspiración. Más que un relato deportivo, es una historia de superación personal. Olga comparte cómo, gracias al sacrificio y a la confianza en sí misma, rompió barreras que parecían inalcanzables para muchas mujeres en el deporte. Revela cómo el fútbol fue una herramienta para enfrentar obstáculos, pero también destaca la importancia de su vida personal y emocional en su éxito. Su mensaje es claro: el esfuerzo y la perseverancia pueden convertir lo imposible en realidad.

Resiliencia en cada jugada

La historia de Olga Carmona es un llamado a no rendirse nunca. Este libro es un testimonio poderoso de que, con perseverancia y pasión, es posible superar cualquier obstáculo. Su legado ya está escrito en la historia del deporte, pero sobre todo, en la inspiración que seguirá despertando en las futuras generaciones.

Olga Carmona
Olga Carmona, jugadora del PSG

Ahora, con su reciente fichaje por el Paris Saint-Germain, Olga encara un nuevo capítulo profesional en uno de los clubes más importantes del fútbol femenino europeo. Este salto representa no solo un desafío deportivo, sino también una oportunidad para seguir creciendo. Su talento, trabajo y compromiso prometen seguir dejando huella, tanto dentro como fuera del terreno de juego.