La Selección Española comienza la defensa de la Euro este jueves frente a Portugal en tierras suizas. Integrada en el grupo B, su fase de grupos enfrentará a la Roja frente a Bélgica e Italia.
23 jugadoras serán las representantes de una selección dirigida por Montse Tomé y que parte como una de las grandes favoritas. Así son una por una.
Aitana Bonmatí
La meningitis vírica que Aitana ha contraído durante esta concentración le impedirá estar en el debut de España. Una baja muy sensible. Porque Bonmatí es la mejor jugadora del momento. No lo decimos nosotros, sino el galardón más prestigioso en cuanto a títulos individuales se refiere: Aitana Bonmatí es la actual Balón de Oro, la actual The Best de la FIFA y ha estado nominada también en los Premios Laureus.

Cata Coll
Un seguro bajo palos. Cata Coll es la guardameta titular de la portería de España. Desde que se ganó el puesto en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023, Montse Tomé ha contado con ella en cada convocatoria. Coll es la portera titular del FC Barcelona con la que esta temporada se ha ganado también su primer trofeo Zamora en la Liga F.

Alexia Putellas
La capitana por antonomasia. La doble Balón de Oro Alexia Putellas no solamente es una de las jugadoras más brillantes y carsimáticas, también es la que más veces ha vestido la camiseta de la Selección. 83 partidos como internacional y más de una década desde su primera Euro en 2013 aportan experiencia y valor añadido al grupo. Si Alexia juega, la Selección lo nota.

Mariona Caldentey
Mariona es la jugadora del momento. Reciente ganadora de la Champions League, comandó al Arsenal a volver a levantar la Orejona 18 años después. Es una futbolista polivalente, lo que le da muchas posibilidades a Montse Tomé. Con la Roja, Caldentey ya vivió la Euro 2017 en la que España cayó en cuartos de final. El hambre de Mariona se notará en el campo.

Olga Carmona
Recién fichada por el PSG, Olga Carmona es una de las cinco capitanas de la Roja. La gran heroína de la final del Mundial de Australia, su gol frente a Inglaterra forma parte de la historia del deporte español. Ya sabe lo que es ganar la Euro en Suiza. Lo hizo con la sub19 y ahora quiere ese título con la absoluta.

Irene Paredes
Una de las jugadoras que aportan la seguridad. Irene Paredes representa la veteranía y los galones de la Roja con los que se ha hecho ya centenaria. Paredes comanda la defensa de España desde el año 2011. Buena salida de balón y gran capacidad de juego aéreo le hacen una jugadora fundamental en el 11 de Montse Tomé.
Athenea del Castillo
Otra de las jugadoras que siempre destaca en las citas importantes es Athenea del Castillo. Internacional desde 2020, la extremo derecha es otro de los pilares de este equipo. Verticalidad, gol y asistencias. La cántabra es una trabajadora incansable. Su gol frente a Japón reivindica más minutos.
Patri Guijarro
Cuando Patri Guijarro está en el centro del campo, el juego fluye. Su inteligencia y visión de juego le hacen una jugadora imprescindible. Junto a Alexia y Aitana forma esa ya llamada APA en el campo, que si a Aitana se lo permite su enfermedad, se replicará también en esta Euro. Tiene además gran olfato goleador, ese famoso ya Guijarrazo que aparece cuando más se necesita.

Claudia Pina
Claudia Pina atraviesa, sin duda, el mejor momento de forma y futbolístico. Que esté en el campo implica que pasen cosas, que España ataque, que se desatasquen los partidos. Es una gran baza para Montse Tomé tanto de inicio como de revulsivo. Es una de las jugadoras más importantes de esta Roja y no estaba en el equipo campeón del Mundo. Si nada falla, esta será su Euro.

Laia Alexaindri
La capacidad de Laia Alexaindri lleva consolidándose desde hace más de un lustro. Defensa o mediocentro defensivo su fichaje por el Barça ha acaparado muchos titulares este periodo vacacional previo a la Euro, igual que cuando disputó la de 2022, en la que se oficializó su nueva etapa en el Manchester City.
María Méndez
La defensa del Real Madrid es una pieza clave en el once de Tomé con la que comparte orígenes, tal como lo ha sido toda la temporada en los planes de Alberto Toril. Esta es su primera Eurocopa, ya que su incorporación a la Selección absoluta fue en noviembre de 2022. Campeona del Mundo y de la Nations, busca su primer título en una Euro.
Ona Batlle
La lateral polivalente que vale para cualquier banda. La de Vilassar del Mar es otra de las incombustibles de esta Selección. Formada futbolísticamente en La Masía, puede presumir de haber sido campeona del mundo siendo titular en todos los partidos.
Esther González
Una de las dos jugadoras “overseas” de esta Selección. Se ha cruzado el charco tras ser campeona de la CONCACAF 2025 con el Gotham FC estadounidense. Delantera experimentada, ha tenido idas y venidas en las concentraciones de Montse Tomé pero su evolución y sus goles han hecho que podamos volver a disfrutar de ella en esta Euro.
Salma Paralluelo
La delantera aragonesa es la única futbolista hasta la fecha en haberse alzado con un Mundial sub17, sub 19 y otro absoluto. Su contribución a la estrella en el pecho de la Roja fue innegable y aunque las lesiones le han alejado de la titularidad, su calidad y talento está fuera de toda duda. Tratando de recuperar la mejor versión, Paralluelo es el fondo de armario perfecto al que recurrir.

Vicky López
A pesar de su juventud, Vicky López ya es una jugadora con mimbres de veterana, fue elegida con el Balón de Oro del Mundial sub17. Con 18 años (cumplirá 19 el día antes de la final de la Euro) el palmarés de la centrocampista con el Barça y la Selección es envidiable. Triplete este año con el Barça, la Euro redondearía una vitrina que se muestra impresionante.

Maite Zubieta
La centrocampista del Athletic de 21 años es una de las perlas en el vestuario de las Leonas. Aunque no cuenta con demasiados minutos (su posición se la disputa con las mejores del mundo) Zubieta es una jugadora capaz de aprovechar las oportunidades que se le presenten.
Alba Redondo
La delantera manchega no ha tenido una temporada fácil ni plácida en el Real Madrid, donde a base de trabajo ha conseguido brillar. Con goles importantes, como el que anotó ante Italia, Redondo se ha ganado una nueva llamada para la Selección española con la que fue campeona del mundo en Australia y de la Nations. En el último amistoso ante Japón no tuvo suerte de cara a portería, pero dejó buenas sensaciones.
Cristina Martín Prieto
La delantera sevillana de 32 años se ha ganado a pulso estar en la Selección. Ventana tras ventana ha demostrado a su técnico que debe estar entre las convocadas para la Euro. Con un instinto natural para el gol, comanda al Benfica en su aventura portuguesa.
Adriana Nanclares
La segunda portera de Montse Tomé es Adriana Nanclares. La jovencísima guardameta del Athletic ha conseguido deslumbrar a la seleccionadora a base de talento. Se ganó la portería bilbaína y ya sabe lo que es debutar con España.

Jana
Otro de los productos made in Barça. Jana es una jovencísima defensa que ya pide paso en una Selección que mezcla a la perfección juventud y veteranía. Ya sabe lo que es también superar una lesión de gran envergadura, también una concentración para un gran torneo puesto que formó parte de las campeonas eternas de Australia.
Lucia García
Lucía García es una trotamundos del fútbol. A pesar de sus 27 años ha pasado por la liga española, la inglesa y en estos momentos la mexicana, en las filas del Rayadas mexicano donde recaló en el inicio de la temporada pasada. La delantera ya formó parte del plantel de la anterior Euro de Reino Unido 2022.
Esther Sullastres
La tercera portera de España es la titular del Sevilla. Vistió la camiseta azulgrana, la del Valencia y su carrera era fulgurante, hasta que todo se detuvo en seco por una lesión del cruzado. Casi dos años sin poder jugar, volvió al fútbol de la mano del Deportivo de la Coruña y a partir de ese momento comenzó de nuevo. Volver a la Selección siete años después es el premio al no rendirse.