BALONCESTO

La lluvia de objetos sexuales en la WNBA ya tiene explicación

Los sucesos que apuntaban a un episodio de odio machista en la WNBA esconden en realidad una promoción de una criptomoneda

WNBA

Han sido tiempos convulsos para la WNBA. La versión femenina de la NBA ha vivido en las últimas semanas una situación anómala provocada por… ¡el lanzamiento de objetos sexuales a las pistas! Tan extraño como impactante, en varios partidos de la competición se llegó a interrumpir el encuentro al caer este tipo de objetos a la cancha.

Nadie entendía el motivo por el que estaban sucediendo este tipo de incidentes. En un primer momento se llegó a valorar la posibilidad de que fuese una reacción ante la demanda de una mejora salarial por parte de las jugadoras. E incluso más tarde se catalogó lo sucedido como un episodio de odio machista.

Cheryl Reeve, entrenadora de las Minnesota Lynx, fue una de las voces que apuntó hacia esta última posibilidad. “Esto ha pasado por siglos, la sexualización de las mujeres. No tiene gracia y no debería de ser objeto de bromas en ningún programa deportivo o prensa”, declaró la “coach”. Una reacción contundente hacia las bromas y gracietas emitidas en redes sociales e incluso en programas que cubren la actualidad de la WNBA.

Una moda peligrosa

Y es que lo que empezó como una situación inesperada que se llegó a ver como humorística, se convirtió en una moda realmente peligrosa. Ciudades como Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Phoenix y Atlanta han sido víctimas de esta desagradable situación que ha llevado a las jugadoras al límite.

Lejos de pensar que es una simple interrupción de los partidos, lo cierto es que pone en apuros a las propias protagonistas y a los mismos aficionados. En más de una ocasión, los dildos de color fluorescente han llegado a impactar en alguna jugadora y en espectadores presentes en las primeras filas.

Ante esto, al igual que ocurrió con Cheryl Reeve, la reacción no se hizo esperar. Sophie Cunningham, jugadora de los Indiana Fever, no dudo en lanzar un mensaje a las personas que arrojaban los objetos. “Parad de arrojar dildos a la cancha… vais a lastimar a una de nosotras”, comentaba la jugadora estadounidense.

¿Qué esconde el lanzamiento de objetos sexuales en la WNBA?

Las autoridades correspondientes iniciaron una investigación para hallar el punto de partida de esta iniciativa que estaba alterando la normalidad de la competición. Y en estos momentos ya hay varias personas detenidas que han sido las mismas en reconocer y explicar el motivo del lanzamiento de objetos sexuales en las pistas de baloncesto.

Los dos hombres detenidos han reconocido ser los responsables de estos actos deplorables que vienen impulsados por una causa concreta. Son los creadores de una criptomoneda llamada “Green Dildo Coin”, admitiendo al mismo tiempo que todo forma parte de una estrategia de marketing.

WNBA
La WNBA ha instalado redes que protegen la pista del lanzamiento de objetos

Todo es parte de un plan en el que ambas personas han querido promocionar el lanzamiento de la criptomoneda, que vio la luz el pasado 28 de julio, a través de una vía que les aportara notoriedad y causara un verdadero impacto. De esta manera, buscaban un tipo de promoción alejado de métodos convencionales y más comunes entre el público.

“No es un ataque machista”

Al mismo tiempo que reconocen la autoría de esta macabra estrategia de marketing, ambos han querido dejar claro que no se trata de ningún ataque machista. “No hicimos esto porque no nos gusten los deportes femeninos. Decidimos crear una forma de interrumpir los partidos, algo que también pasa en la NFL o en el hockey”.

Pese a que se enfrentan a una amenaza por parte de la WNBA de no poder acceder a ningún pabellón en el que se dispute la competición, ellos anuncian que su estrategia no cesará. Aunque eso sí, advierten que serán más ligeras y de mejor gusto, a pesar de haber conseguido un gran éxito hasta ahora.

El valor de su criptomoneda se ha disparado en las últimas semanas, aumentando en un 309% según un portal que mide la evolución de estos “tokens”. No obstante, los analistas advierten de la posibilidad de que ese crecimiento sea parte de lo que se conoce en el sector como una estrategia de “pump and dump”. En otras palabras, el precio se infla artificialmente antes de una venta masiva que deja a otros inversores con una criptomoneda que pierde su valor.

TAGS DE ESTA NOTICIA