Los niños recogepelotas del Mutua Madrid Open

Coral Martínez, su coordinadora, nos detalla las curiosidades de una labor esencial para que pueda desarrollarse el torneo

Coral Martínez, la coordinadora de los 224 recogepelotas del Mutua Madrid Open

Coral Martínez nos cita en la planta menos dos de la Caja Mágica donde se encuentra su casa estos quince días de torneo. Su trabajo habitual como directora en Caral Ocio, un centro de tenis y pádel de Madrid, cambia durante estos días para coordinar a los 224 recogepelotas del Mutua Madrid Open 2025.

Profesionalidad ante todo

Para la coordinadora madrileña este es su cuarto año al frente de los niños que a partir de los 11 años pueden inscribirse para participar como recogepelotas en el torneo. Eso sí, importante, deben estar federados. Para ejercer la labor de recogepelotas los niños han de saber perfectamente las normas y los tiempos del tenis, además, por supuesto de la puntuación.

Todos, nacidos entre el 1 de Enero de 2008 y el 1 de Abril de 2014 deben pasar unas pruebas de selección “el plazo se abre en enero y recibimos muchas inscripciones, y luego ya seleccionamos a todos de cara a abril” unos test de habilidad, agilidad, puntería y velocidad” nos explica Martínez. Además, buena forma física para poder aguantar una hora de partido (en donde tienen que estar concentrados) que luego se releva con una hora de descanso.

Para los niños y niñas es la oportunidad perfecta para poder ver a sus ídolos en las distancias cortas, darle una toalla al mismísimo Djokovic o que te llegue a firmar la acreditación Sabalenka. Pero durante el tiempo de juego entienden como los que más que el tenis es lo primero.

“Agradecemos también mucho a los padres que les traen y les recogen las dos semanas de torneo, sin importar los atascos, ni el aparcamiento. Gracias a ellos también podemos nosotros organizar todo”, nos explica.

“Además de los niños están los 30 modelos que se encargan de los partidos de mayor responsabilidad, generalmente los que se emplazan en la central” comenta Martínez.

El comentado uniforme

Atrás quedaron esos años en los que los uniformes eran diferentes para hombre y para mujer. Lacoste este año provee la ropa de los recogepelotas: polo verde, falda o pantalón azul, gorra y zapatillas. Se busca la comodidad puesto que son muchas horas en pista.

Hermanadas por el Mutua

Adriana, Rania y Candela son tres de esas niñas que están viviendo la experiencia. Adriana y Candela son de Madrid y Rania, sin embargo, es de Valladolid. “A mí me trae cada día mi hermana mayor” nos cuenta. Las tres tienen dieciséis años juegan al tenis, y este ya es tu tercer Mutua Madrid Open. “Aquí nos hemos hecho amigas, es una experiencia increíble” añaden en una de sus pausas, antes del siguiente partido a las 16h de la tarde.

Cuando les preguntamos por alguna experiencia o curiosidad no lo dudan “¡el pato!” comenta Candela recordando entre risas como en su primer año uno de los patos del lago de la Caja Mágica se metió en una de las pistas.

Sin  duda, el apagón ha sido otra de esas historias que tendrán para contar a sus familiares. “Yo casi tuve que dormir en el Instituto, ayer no vine al Mutua, pero ya estaban allí preparando colchones para quien tuvo que quedarse allí a pasar la noche aunque menos mal que mi padre vino a por mí”, nos detalla.

Quince días de aventura y de tenis que les acerca al deporte profesional. Como Daniela, que con 16 años está viviendo su cuarto y último año. Jamás olvidará este torneo “sobre todo el año que Rafa Nadal me chocó la mano, empezó a hablar con nosotros, fue una pasada. Este año Rune vino a vernos y a saber cómo estábamos”, nos cuenta muy emocionada.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA