Entrevista

Marta Francés anuncia su retirada: “El motivo es el bullying e insultos continuados”

La atleta paralímpica, plata en los JJOO de Paris, explica su decisión a Artículo14: "Llevo seis años aguantando y ya no puedo más"

“Estoy rota”, son las primeras palabras que pronuncia Marta Francés cuando le preguntamos cómo está. “Llevo mucho tiempo meditando esta decisión, no es de un día para otro”, nos asegura la atleta paralímpica que esta misma mañana ha anunciado su retirada del deporte profesional.

Bulliyng y acoso

A pesar de que estaba preparando su siguiente ciclo olímpico tras unos JJPP de París donde consiguió colgarse la medalla de plata en triatlón adaptado, la situación personal que estaba atravesando le ha llevado a decir adiós. “Lo digo alto y claro, llevo seis años sufriendo bullying, acoso, insultos y discriminación. Ayer lo comuniqué a mi Federación y Comité Paralímpico. Me reuní con el presidente del CSD antes de ayer, era mi última bala antes de retirarme, me propuso una serie de soluciones, pero la decisión ya estaba tomada”, nos confirmaba a nuestro medio.

“Ni en mis peores sueños hubiese imaginado unos Juegos así”

París 2024 el principio del fin

Marta Francés consiguió su sueño cruzando la meta segunda en París en la prueba de triatlón adaptado, pero al subir a ese segundo escalón del podio comenzó a pensar en dejarlo todo. “No dije nada antes de París para que nadie me quitase ese sueño. Yo ahora quiero luchar por ser feliz. Nunca dejaré de lado el deporte porque siempre me ha ayudado pero lo dejo de manera profesional, lo que he vivido es muy fuerte”, mantiene.

 

Sin embargo, no quiere dar detalles ni señalar a personas concretas. “No puedo explicar más, con mi abogada he pactado hasta donde puedo decir y donde me tengo que callar para que no me perjudique más”, asegura. Aunque de momento no ha puesto el tema en manos de la Justicia, ya que en el pasado ya vivió un proceso judicial muy duro “yo ya he sufrido mucho por una denuncia por violación, que no tiene nada que ver con esto, pero no quiero volver a pasar por esto, es un proceso muy largo y muy duro“, explica para Artículo14.

“Esto lleva pasándome seis años, pero cuando conseguí mii plata en los Juegos llegué a mi tope, pero después de vivir una Villa Olímpica absolutamente sola, teniendo que buscarme la vida con otros deportistas de otros países, ni en mi s peores sueños hubiese imaginado vivir unos Juegos de esa manera, no soy capaz de repetir eso. Ni yo ni nadie. Es inaguantable”.

La noticia de la retirada ha caído como un jarro de agua fría para sus seguidores, de los que Marta Francés siempre ha recibido mucha fuerza. “Recibo mensajes de que aguante, que haga otro ciclo olímpico, sé que lo hacen con todo el amor y cariño. pero solo la persona que lo vive sabe lo que es. Ha sido muy fuerte y muy grave”, asegura. “Mi familia ha vivido junto a mí estos seis años de llantos. Como padres han querido coger del cuello a más de uno, obviamente no lo han hecho, ha sido un respiro muy grande para ellos”, comenta emocionada.

Ahora quiere optar por seguir sus estudios de etología relacionados con el mundo del comportamiento animal y seguir formándose en ese camino, con el deporte de alto rendimiento como una parte pasada de su vida. “Estoy muy orgullosa de la fuerza que he tenido y haber convertido la tristeza en forma de rabia para poder ganar”, concluye.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA