Entre el penúltimo entreno antes del derbi del Atlético de Madrid y el Real Madrid y una sesión de fisio, Silvia Lloris (El Palmar, Murcia, 2004) nos atiende en la Ciudad Deportiva de Alcalá. Con su simpatía natural, nos saluda a dos días de uno de los partidos más importantes de la temporada, que el calendario ha tenido el capricho de caer en la segunda semana.
La murciana es una de las jugadoras con más proyección del fútbol español, dos veces campeona de Europa y del mundo en la Selección sub 20, precisamente a las órdenes de la nueva seleccionadora nacional, Sonia Bermúdez. Con el conjunto rojiblanco, dueña del lateral derecho del Atletico y uno de los pilares del vestuario en sólo una temporada.
Silvia Lloris vive con los pies en la tierra, disfruta del fútbol como cuando era niña y jugaba con los chicos en El Palmar y es amiga de sus amigos. Entre ellos Carlitos Alcaraz.
¿Silvia, cómo son estos días previos a un derbi, ilusión extra o tres puntos en juego como el resto de jornadas?
No, no, obviamente es una semana mucho más importante y mucho más especial. Se vive desde el minuto uno que ya está hablando de un rival como el Real Madrid. Es uno de los partidos más importantes de la temporada y aunque sea tan pronto que es un poco precipitado, siempre pues estaremos preparadas como ya hemos demostrado.

No habéis podido empezar con más contundencia la temporada con ese 5-0 ante el Espanyol.
Veníamos haciendo una pretemporada buena, hemos jugado muchos partidos amistosos y creo que el equipo tiene muy buen ritmo, a pesar de encontrarte con un partido así en la segunda jornada, pero la verdad que hemos empezado muy bien, estamos contentas.
“Analizamos al rival en base a nuestras fortalezas”
Una de las novedades de la Liga F ha sido el video arbitraje, ¿Cómo lo vivisteis desde el campo?
Nos estamos aún acostumbrando al VAR, se ha visto la primera jornada con muchos minutos de duda, revisando jugadas y nosotras en el campo paradas, es algo a lo que nos estamos adaptando.
Pero todo lo que se sume para ayudarnos a nosotras en el campo para ayudar a la árbitra pienso que siempre será positivo. Llegará el momento en el que todo fluya más rápido.
¿Cómo veis al Madrid?
Su empate es la demostración de que la liga cada vez es más complicada. El DUX Logroño hizo un muy buen partido, pero sin duda, el Real Madrid es un gran equipo, ha hecho muy buenos fichajes y seguramente sea un partido muy emocionante.
Nosotras estamos muy centradas en nuestro juego, aunque obviamente analizamos el rival, sacaremos de dónde se le puede atacar, dónde son más débiles, pero siempre analizamos al rival en base a nuestras fortalezas.
El año pasado ya dejaste tu sello…
fue un poco gol con suerte, la verdad. Pero a veces si no se chuta, no pasa, así que volveré a intentarlo, si no yo otra compañera, yo lo celebraré igual. Lo importante es llevarnos esos tres puntos en casa.
ES IMPOSIBLE PEGARLE MEJOR AL BALÓN 🔥🔥🔥
La barbaridad de @LlorisSilvia para que el @AtletiFemenino siga creyendo en el derbi 🔴⚪#LigaFenDAZN ⚽ pic.twitter.com/IjzotlZADT
— DAZN España (@DAZN_ES) January 5, 2025
Esta es tu segunda temporada en el Atlético pero ya estás asumiendo muchos galones, ¿Cómo te ves tú?
Por suerte estoy contando con muchos minutos, eso es importante. Estoy contenta, sobre todo, de poder ayudar al equipo en lo que se necesite. Con el míster la relación es muy buena, para ambos es nuestra segunda temporada, ha sido una adaptación de conocernos tanto él a todas las jugadoras, como nosotras a él y por eso, este año, creo que venimos mucho más fuertes y que ya hemos formado lo que queremos ser.
Sois muy piña en el vestuario, al menos eso se trasmite desde fuera
Somos un grupo de jugadoras muy jóvenes, de gente con muchísimas ganas, con muchísima ilusión. Vivimos el día a día con mucha alegría, venimos a trabajar pero disfrutamos mucho.
Ese trabajo del día a día en los clubes tiene luego recompensa cuando una es llamada por la Selección. tu entrenadora en las categorías inferiores es la nueva seleccionadora, Sonia Bermúdez. ¿Cómo lo viviste?
Yo estaba en Portugal en casa de Tati (Tatiana Pinto) y justo estábamos en la playa y empezaron los rumores del cambio de seleccionadora. Yo no tenía ni el teléfono, imagínate. Yo estaba ahí en la playa, y cuando fuimos a comer nos dimos cuenta de la noticia y bueno, me alegré mucho por ella. Es una entrenadora que se lo venía mereciendo, que venía trabajando muy duro y que estoy segura de que lo hará muy bien.

Con Sonia venimos trabajando en la selección sub-20, la sub-23, la sub-19 y gané la Eurocopa con ella y bueno, para mí es una muy buena una entrenadora. Le deseo lo mejor en esta nueva etapa en la Selección, creo que va a aportar muchísimo al grupo y ojalá tengan muchos logros.
¿Volverán las jugadoras del Atlético a jugar en la Selección después de una larga etapa sin representación?
Este año no entramos algunas jugadoras del Atlético Madrid, también somos jugadoras muy jóvenes y teníamos ese comodín del estar en la sub 23 y seguir estando en dinámica de la selección, pero este año al no tener ya sub 23 creo que puede ser un paso adelante para que vaya entrando a la selección más gente joven.
“Una mente fuerte es lo que te lleva al éxito”
¿Es tu sueño?
Sí, obvio. Muchas veces he estado con la Absoluta, he estado entrenando, pero no he llegado aún a debutar y es algo que tengo ahí un poco clavado, pero llegará el momento. No tengo ninguna prisa, estoy segura de mi trabajo aquí en el club y seguiré haciendo todo lo que pueda para llegar.
¿Es la mentalidad más importante que la forma física?
Sin duda. Tener una mente fuerte es lo que te lleva el éxito. Por supuesto el físico está demostrado, y lo trabajamos todos los días, pero el mantenerte fuerte a pesar de la adversidad, es lo que marca la diferencia.
¿Qué os dan de comer en El Palmar?, ¡Porque vaya dos deportistas ha dado el pueblo, Alcaraz y tú!
(Risas) ¡A mí la comida de mi madre, casera, de olla!. La verdad es que es para mí Carlos es de toda la vida, de mi generación, sólo un año mayor que yo, amigo de mi hermano, que sigue teniendo contacto con él. Le sigo viendo como alguien de mi pueblo. Para mí es top número uno y es algo increíble, pero le sigo viendo desde la parte de que es un chico de mi pueblo, entonces me cuesta a veces entender el nivel en el que ya está.
Estoy super orgullosa de que encima lleve siempre El palmar con él.
Para ti tu pueblo son tus raíces futbolísticas, donde todo empezó ¿verdad?
Yo siempre me he criado con mi hermano y mi tío jugando a fútbol y he estado con los chicos siempre en mi pueblo hasta que no me dejaron jugar más y creo que eso me ha formado mucho como jugadora y estoy muy agradecida.