COPA DE LA REINA

Todo lo que debes saber antes del Granada-Atleti de Copa de la Reina

Este miércoles arrancan las semifinales de la Copa de la Reina con un partido vibrante que se celebrará en Los Cármenes

Trofeo Copa de la Reina. @futfemrfef

Al fin arrancan las tan esperadas semifinales de la Copa de la Reina, lo harán con un Granada-Atlético de Madrid que espera no decepcionar a nadie. Las colchoneras llegan subidas de ánimo tras derrotar por 0-3 al Madrid CFF a domicilio y alcanzar la tercera plaza que permite el acceso a la fase de clasificación de la Champions. Por su parte, el cuadro nazarí sigue de dulce tras derrotar por 1-3 al Betis fuera de casa y se posiciona sexto en la tabla con los mismos puntos que la Real Sociedad (33).

Caras conocidas

Para el técnico del Granada, Arturo Ruíz, esta eliminatoria de Copa de la Reina no será un partido cualquiera, y es que tan solo hace unos meses el Atlético de Madrid era su casa. Fue en marzo de 2024 cuando tras una mala racha de resultados, el club rojiblanco decidió prescindir de los servicios de Manolo Cano tras haberse hecho cargo del club desde diciembre de 2022 y habiendo logrado conquistar una inolvidable copa de la reina frente al Real Madrid en la tanda de penaltis de 2023. Su relevo, un Arturo Ruíz, que ejercía por aquel entonces como técnico del femenino C y que se hizo cargo del equipo de forma interina hasta final de temporada.

Aunque apenas ocupo el puesto durante tres meses, consiguió el objetivo fundamental de clasificar al club para la Champions, tras estar alejado de dichos puestos durante toda la temporada.

El Atlético de Madrid celebra la Copa de la Reina de 2023

Una temporada histórica

Si hace dos años alguien le decía a un aficionado del Granada que iban a estar donde están ahora, soñando con la Copa de la Reina, probablemente no se lo creería. El club nazarí parece no tener techo, y tras lograr en 2023 el ascenso a la máxima categoría del fútbol femenino tras 10 años de ausencia, quieren más. Hasta el momento están firmando la mejor clasificación de su historia y ya se encuentran sextos en la tabla, con opciones más que asequibles de acceder a la próxima edición de la Champions.

Ante tal magnitud de su logro, el torneo copero no iba a ser menos, y tras lograr un increíble pase a semis frente al Levante, sueña con colarse en la primera final de su historia.

El camino hasta las semis

Para llegar hasta estas semifinales, el Granada ha tenido que superar tres fases, mientras que las colchoneras solo dos. El club andaluz arrancó la competición frente al Alba Fundación de segunda división femenina, ya en octavos derrotó al Sevilla de forma contundente (4-2) y en la ronda anterior venció por la mínima al Levante a domicilio (0-1). Gran parte de culpa de la increíble actuación del equipo en el torneo copero es su delantera Laura Pérez, que suma tres goles y una asistencia en tres partidos.

Por su parte, las de Víctor Martín tuvieron que enfrentarse al Badalona en octavos de final del torneo del ko al que derrotaron por la mínima, para después enfrentarse a un honorífico Cacereño de segunda que forzó la prorroga donde el Atleti se impuso por 0-2.

A pesar de estar costumbradas a jugar esta clase de partidos, las rojiblancas encaran estas semifinales de forma especial y con la ilusión de lograr su tercera copa, tras los éxitos de 2016 y 2023. Las colchoneras han logrado alcanzar la final hasta en cinco ocasiones, siendo campeona en dos.