¿La reducción de horarios lectivos es positiva?

calendario escolar debate

Toman la palabra los implicados: profesores y padres. Sonia García Gómez, vicepresidenta del sindicato ANPE, hace una valoración positiva, pero exige al ministerio de Educación una negociación real de las condiciones del profesorado; María Sánchez, presidenta de la asociación CEAPA se muestra escéptica con el anuncio de la nueva ley de Pedro Sánchez.

A FAVOR
Sonia García Gómez
Vicepresidenta de ANPE

"Sí, pero llega con mucho retraso"

Con relación al anuncio del presidente del Gobierno sobre las medidas relacionadas con el horario lectivo, ratios y burocracia, en primera instancia y a la espera de lo que se trate en la próxima reunión con el ministerio, ANPE lo valora positivamente en cuanto a las medidas propuestas, a falta de su correspondiente concreción.

Sin embargo, creemos que se adopta con mucho retraso puesto que el propio presidente, ya lo había anunciado en la legislatura pasada. También iba a ser la legislatura del profesorado, y no ha sido así. Desde ANPE se reivindica la necesidad de abordar las mejoras que requieren la profesión docente sin más demora.

Hay que impulsar una negociación real sobre aspectos fundamentales que afectan al profesorado como el nuevo sistema de ingreso y acceso, la actualización de temarios, el desarrollo de la carrera profesional docente o la jubilación voluntaria anticipada entre otras muchas cuestiones.

Además, muchas comunidades autónomas ya han recogido estas mejoras dentro de su ámbito territorial mediante los correspondientes acuerdos. Es necesario que el Gobierno de España no solo adopte este tipo de medidas, sino que lo haga con antelación en base a las necesidades del sistema educativo, sea el que marque la hoja de ruta a seguir, dote de presupuesto todas estas medidas y que todo ello se desarrolle dentro del ámbito de la negociación colectiva en la mesa sectorial de Educación del ministerio. ANPE, sindicato más representativo a nivel nacional y autonómico, continuará trabajando para mejorar las condiciones laborales de los docentes y el sistema educativo.

EN CONTRA
María Sánchez
Presidenta de CEAPA

"El alumnado tendrá las mismas horas lectivas"

Esto es una medida puramente laboral que atañe a los docentes, que van a tener menos horas lectivas. No afecta en nada al alumnado, que tendrán las mismas horas lectivas y la administración tendrá que contratar más profesorado para cubrir el horario de todos los grupos. Ya en muchas comunidades, que tienen más competencias en Educación, los horarios son de 18 horas semanales en Secundaria.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.