El Espacio Gastronómico de Almería, situado en la Plaza de las Velas, se convirtió esta semana en el escenario central de la gastronomía local con la celebración de la fase de preselección del 29º Concurso de Gastronomía Almeriense. Ocho participantes presentaron sus elaboraciones, de las cuales seis fueron seleccionadas para la gran final que se celebrará mañana.
Este espacio, que durante toda la Feria ha sido sede de los mejores sabores de la tierra, acogió además la ponencia de la Cofradía del Tomate de Almería, enmarcada dentro del III Encuentro Gastronómico, que ofreció al público una exhibición culinaria centrada en uno de los productos más representativos del campo almeriense.
La jornada contó con la asistencia de la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y del presidente de la Diputación Provincial, Javier A. García, quienes quisieron acompañar tanto a los concursantes como al público asistente.

Vázquez felicitó a los participantes por “hacer de la Feria algo participativo y demostrar el buen sabor que tienen todos nuestros productos almerienses de kilómetro 0”. Asimismo, valoró muy positivamente que este espacio gastronómico se hubiera consolidado como uno de los grandes atractivos del mediodía, gracias a actividades como los showcookings, las ponencias, las colaboraciones con asociaciones gastronómicas y el tradicional concurso culinario, que este año alcanzó su vigésimonovena edición.
Por su parte, García subrayó que el Espacio Gastronómico “se ha convertido en un punto de encuentro para almerienses y visitantes con lo mejor de nuestra gastronomía, con la creatividad y talento de nuestros chefs y con los espectaculares productos de la marca gourmet Sabores Almería”.
Los seis finalistas
El jurado, presidido por el chef Rafa Rodríguez, miembro de la asociación Almería Gastronómica, anunció los nombres de los seis finalistas tras valorar la originalidad, el sabor y la presentación de los platos. Los clasificados fueron María José Escámez, Isabel, Cami, Marta, Miguel Ángel y la influencer gastronómica Caterina Pak.
En la final deberán elaborar en directo un plato tradicional almeriense, las Patatas en Ajopollo, junto con una tapa de libre elección, que servirá para medir tanto su técnica como su capacidad creativa.
El producto local
La programación del día incluyó la participación de la Cofradía Gastronómica del Tomate de Almería, representada por los chefs Ginés Peregrín, Antonio Gázquez y Antonio Carmona. Los tres realizaron una demostración en la que pusieron de manifiesto la versatilidad y la importancia de este producto en la cocina almeriense.
El miércoles 27 de agosto, el Espacio Gastronómico ofrecerá dos citas destacadas: la final del Concurso de Gastronomía Almeriense y la ponencia del chef Raúl Sillero, distinguido con una Estrella Michelín y dos Soles Repsol en el restaurante Espirit Roca de Girona. Bajo el título “El arte de reinterpretar sabores icónicos de Can Roca”, Sillero compartirá su visión culinaria con el público asistente.
El Espacio Gastronómico, coordinado por el Área de Comercio, Empleo, Emprendimiento y Juventud del Ayuntamiento de Almería y patrocinado por la Diputación Provincial junto con distintas empresas locales, se consolidó como un escaparate de los productos y el talento de la provincia.
Dentro de su programación, el próximo sábado se celebrará el Día de la Gamba Roja de Almería, que pondrá el broche final al III Encuentro Gastronómico, en una clara muestra de cómo la gastronomía se integró de lleno en la Feria y en la identidad cultural almeriense.