ANDALUCÍA

Una malagueña da los mejores consejos para la Feria de Málaga: “Esta caseta es la más malagueña de todas”

La Feria de Málaga 2025 se celebra del 16 al 23 de agosto, con una programación que incluye casi 200 espectáculos

Feria de Málaga: Real Cortijo de Torres.

La Feria de Málaga 2025 ya está en marcha y, como cada año, miles de visitantes llegan a la capital de la Costa del Sol para disfrutar de sus casetas, su ambiente festivo y sus tradiciones. Pero, ¿cómo vivirla de la mejor manera posible sin perderse lo imprescindible? Una malagueña de pura cepa lo tiene claro: “El secreto está en saber dónde ir y a qué hora”.

Cómo aprovechar la Feria de día

El ambiente festivo comienza desde el mediodía en el centro de la ciudad. La Calle Larios y sus alrededores se convierten en escenario de pandas de verdiales, grupos flamencos y actividades culturales.

  • La mejor opción es llegar temprano, cuando todavía se puede disfrutar de la música y los bailes sin grandes aglomeraciones.

  • Es habitual acompañar la jornada con un vaso de Cartojal, vino dulce típico de estas fechas, junto a tapas tradicionales como el pescaíto frito o las conchas finas.

  • Vestirse con traje de flamenca, sombrero cordobés o simplemente con un detalle festivo aporta un extra de ambiente y participación.

El protagonismo de las casetas

La Feria de noche se traslada al Real del Cortijo de Torres, donde se concentran atracciones, conciertos y casetas. A diferencia de otras ferias andaluzas, en Málaga las casetas son de acceso libre y gratuito, lo que permite que cualquier persona pueda entrar a disfrutar del ambiente sin necesidad de invitación.

Entre las más populares se encuentra la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla, considerada un referente por su programación de cante jondo, copla y actuaciones en directo que rescatan lo más auténtico de la tradición malagueña.

Ambiente nocturno en el Real

El Real ofrece propuestas para todos los gustos. Desde espacios dedicados a la música flamenca y las sevillanas hasta casetas más modernas con música actual. La iluminación, las atracciones y la diversidad de estilos convierten las noches de feria en una experiencia única.

Mujeres vestidas de flamenca en la feria del centro.

Algunos consejos prácticos para quienes acudan al Real:

  1. Usar transporte público: el tráfico se intensifica y el acceso en coche puede ser complicado.

  2. Calzado cómodo: la feria implica largas caminatas y muchas horas de baile.

  3. Moderación con las bebidas típicas: rebujito y Cartojal son protagonistas, pero se recomienda un consumo responsable.

Eventos imprescindibles de la Feria

La programación de la Feria de Málaga combina tradición y modernidad. Algunos de los momentos más esperados son:

  • La romería a la Virgen de la Victoria, que marca el inicio de la fiesta.

  • Los fuegos artificiales y el encendido del Real, que llenan el cielo de luces en la primera noche.

  • Los conciertos del Auditorio Municipal, con artistas nacionales e internacionales.

  • Las verbenas y guateques en distintos puntos de la ciudad.

  • La presencia diaria de las pandas de verdiales, que recuerdan la raíz folclórica de la feria.

Una fiesta abierta y participativa

La Feria de Málaga se distingue por su carácter abierto y popular. En el centro, los visitantes encuentran un ambiente familiar y tradicional, mientras que en el Real se concentran las propuestas más variadas, desde espectáculos para todas las edades hasta espacios para quienes buscan fiesta hasta altas horas de la madrugada.

Este equilibrio entre la feria de día y la feria de noche ha convertido a la celebración en una de las más visitadas de Andalucía. La hospitalidad malagueña, el acceso libre a las casetas y la amplia oferta cultural hacen que cada edición sea recordada por locales y turistas como una experiencia única.

TAGS DE ESTA NOTICIA