Los grupos de la oposición en las Cortes de Castilla y León han frenado el proyecto de ley de Presupuestos de la Comunidad para el año que viene. Todo a raíz de prosperar cuatro enmiendas a la totalidad de los grupos Socialista, Vox, UPL-Soria ¡Ya! y Unidas Podemos y Francisco Igea, por el Grupo Mixto.
Esto supone que se paralizan las cuentas por primera vez en la historia de Castilla y León y esto lleva al gobierno autonómico a prorrogar los presupuestos que lleven vigentes desde 2024.
Los 47 votos de los grupos de la oposición han impedido avanzar en la tramitación del proyecto de ley de presupuestos de la Comunidad registrado por la Junta. Solo ha contado con el respaldo de los 31 procuradores del PP y los dos procuradores no adscritos (Javier Teira Lafuente y Ana Rosa Hernando, ex diputados de Vox) mientras que el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual Muñoz, ha votado abstención.

Reacción de Fernández Mañueco
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha culpado a la oposición de “bloqueo” al frenar la tramitación del proyecto de ley de Presupuestos Generales y ha asegurado que las cuentas se aprobarán cuando el PP sume una nueva mayoría tras las elecciones celebradas en marzo de 2026.
“Ni el PSOE ni Vox han querido negociar nada, no porque no tuvieran tiempo, sino porque nunca tuvieron voluntad”, ha manifestado. Les ha afeado a los partidos de la oposición el preferir “la teatralidad del enfrentamiento a la responsabilidad del acuerdo” y les ha insistido en que los que pierden con “este bloqueo” son los autónomos, las familias, los que necesitan una vivienda, las personas mayores, los ganaderos, los agricultores, y el mundo rural.
Del mismo modo, garantiza que las medidas incluidas estarán en su programa electoral porque “son proyectos buenos para la sociedad”. Su objetivo con ello es situar a Castilla y León entre las tres mejores comunidades autónomas para vivir del país.


