BELLEZA

¿Primavera lluviosa? Así afecta a la salud de tu piel, según los expertos

Tu piel también nota la lluvia (y no para bien). ¿La buena noticia? Con los cuidados adecuados, puedes proteger tu piel y mantenerla radiante pese a los caprichos del tiempo

En lugar de cielos despejados y sol radiante, este año mayo se ha vestido de nubes, chubascos persistentes y una humedad constante que no solo afecta al ánimo, sino también a tu piel. Si sientes tu rostro más tirante, notas picor o te han salido rojeces sin razón aparente, no estás sola. Hay una explicación detrás de estas molestias cutáneas: la tormentosa combinación de humedad alta y niveles récord de polen en el ambiente.

Las lluvias abundantes de esta temporada han disparado los índices de polen, sobre todo en zonas urbanas como Madrid, donde la mezcla con contaminación actúa como una bomba silenciosa para tu dermis. El sistema inmunológico responde con más fuerza ante este entorno agresivo, y la piel lo acusa: irritaciones, inflamación, eccemas y sensibilidad aumentada están al orden del día.

“El polen no solo afecta a las vías respiratorias. En muchas personas, se manifiesta a través de la piel, provocando reacciones que pueden confundirse con alergias cosméticas o estrés cutáneo”, explica el Dr. Javier Pedraz, dermatólogo en IML Clinic.

Además, las personas con piel sensible, atópica o reactiva son las más vulnerables. Un paseo por el parque puede traducirse en una tarde de molestias y picores. Y lo que antes tolerabas sin problema -una crema hidratante, un perfume suave o un jabón habitual- ahora puede desatar una respuesta inesperada.

Piel alterada: síntomas que no debes ignorar

¿Notas más rojeces de lo habitual? ¿Tu crema de siempre ya no te calma? Estos son algunos de los signos de alerta que indican que tu piel está reaccionando al entorno:

  • Enrojecimiento repentino en mejillas o cuello.
  • Sensación de ardor o picazón tras la exposición al aire libre.
  • Aparición de pequeñas ronchas o granitos.
  • Sequedad persistente, incluso usando hidratantes.
  • Irritación al usar productos que antes funcionaban sin problemas.

Tu plan de rescate cutáneo para esta primavera

Para evitar que el clima arruine la salud (y el aspecto) de tu piel, toca actualizar tu rutina. Estas son las seis claves imprescindibles que los expertos recomiendan:

  1. Hidrata, pero con cabeza: Elige cremas hipoalergénicas, sin alcohol ni fragancias. Busca activos como ácido hialurónico, niacinamida o avena coloidal.
  2. Protección solar 365: Aunque no veas el sol, los rayos UV siguen presentes. Usa SPF 30 o superior cada mañana.
  3. Ducha antipolen: Al volver a casa, una ducha rápida elimina partículas de polen y polución adheridas a tu piel y cabello.
  4. Vístete de forma inteligente: Prioriza tejidos naturales como algodón, que no irritan la piel ni atrapan humedad.
  5. Evita zonas “peligrosas”: Céspedes recién mojados, árboles en flor y calles con mucho tráfico pueden ser enemigos invisibles.
  6. Chequeo profesional: Una revisión dermatológica al inicio de cada estación puede ayudarte a detectar problemas antes de que se agraven.

La belleza no empieza en un tarro de crema, sino en la forma en que cuidamos nuestro cuerpo y respondemos a sus señales. Esta primavera, la piel está más expuesta a agresores externos invisibles, y es fácil confundir sus reacciones con “caprichos” del cutis. Pero no lo son.

“Lo que llamamos ‘piel reactiva’ muchas veces está diciendo: ‘necesito ayuda’“, señala el Dr. Pedraz. “Una revisión médica a tiempo puede evitar que una irritación puntual se convierta en una afección crónica”.

TAGS DE ESTA NOTICIA