Cerco al PSOE

Anticorrupción sitúa a Cerdán como “jefe” de una trama con más “corruptos y corruptores”

El juez decreta su ingreso en prisión provisional para que no pueda influir en las “terceras personas” que forman parte de la organización criminal

Santos Cerdán
Santos Cerdán a su llegada al Tribunal Supremo
EFe/KiloyCuarto

Santos Cerdán no se esperaba que entraría en prisión provisional. A primera hora de este lunes, antes de acudir al Tribunal Supremo, decía a los periodistas que les atendería a la salida de la declaración. Pero el desarrollo de los acontecimientos dio un vuelco tras su comparecencia ante el juez Leopoldo Puente. En la vistilla para valorar las medidas cautelares, el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, pidió la entrada en prisión provisional de Cerdán con una extensa argumentación, situándole en la cúspide de la trama corrupta con capacidad para alterar o destruir pruebas de seguir en libertad.

Horas después, Santos Cerdán iba camino de Soto del Real. En el auto de imputación, el juez asume parte de la motivación de la Fiscalía. La clave de todo está en el papel capital que ocupaba el ex secretario de Organización socialista en la trama. El juez determina que Cerdán mantenía una relación “vertical” con Koldo García y José Luis Ábalos “de cierta preeminencia” y “era el encargado de distribuir entre sus miembros los ilícitos frutos obtenidos con la posible comisión de los hechos delictivos”.

Esto es, el magistrado da a entender que solo estamos ante la punta del iceberg de un entramado monitoreado por Cerdán desde 2014, cuando se dedicaba solo a la política autonómica en Navarra. De ahí que el juez apunte a que el entramado no solo estaba formado por el tríangulo Ábalos, Santos, Koldo García sino que hubo “terceras personas” beneficiadas.

Fuentes de la Fiscalía Anticorrupción consultadas por Artículo14 sospechan que en la trama hay más “corruptos y corruptores” que aún desconocemos. “Cerdán conoce a las personas implicadas necesariamente. No es un funcionario corrupto como Koldo García y Ábalos, es el que se encarga de las mordidas. Tiene mucha más información”, aseveran estas mismas fuentes.

Es por ello que Luzón ha pedido su prisión provisional para que, en estos días, no pueda acudir a los demás miembros de la organización criminal e intentar influir sobre ellos ni perturbar las posibles pruebas esenciales. “Santos sabe el cómo, el cuándo y el dónde del cobro de las comisiones. Por ello, tiene mucha más capacidad de hacer descarrilar la investigación sobre la organización criminal”, afirman las fuentes de Anticorrupción.

De hecho, en el auto del juez se habla de mordidas muy superiores a las mencionadas en el informe de la UCO, que ascendían a 620.000 euros. El magistrado cree que esa cantidad “representa un porcentaje insólitamente mínimo en el marco de esta clase de operaciones delictivas”. Calcula que las adjudicaciones de obra pública desde el Ministerio de Transportes a Acciona, la principal empresa beneficiaria de la trama, ascendieron a 537 millones de euros. Pone como ejemplo que si tan solo se hubieran llevado el 1% de comisión, con esas cantidades de dinero público adjudicado las mordidas ya ascenderían a cinco millones de euros, lo que “refuerza que más personas físicas o jurídicas pudieran haberse lucrado”.

Las fuentes de Anticorrupción consultadas por Artículo14 justifican que no se pidiera el registro de su casa hace unas semanas porque no hubiera tenido el efecto esperado al no realizarlo “de manera sorpresiva”. Santos Cerdán estaba en preaviso desde que el juez lo citó a declarar voluntariamente hasta que dejó el acta de diputado y lo imputó formalmente. Por tanto, tuvo margen de tiempo para destruir esas pruebas.

Si bien, aseguran en la Fiscalía que su entrada en prisión “no significa que vaya a estar en la cárcel hasta la apertura del juicio oral”. Recuerdan que su investigación está en una fase muy embrionaria y que, por el momento, es mejor dejarlo en prisión antes de tener más datos de esa “organización criminal” que parece liderar.

TAGS DE ESTA NOTICIA