La Playa de las Catedrales, conocida en gallego como Praia das Catedrais, es una de las joyas naturales más espectaculares de Galicia y de toda la costa norte de España.
Situada en el municipio de Ribadeo, en la provincia de Lugo, esta playa destaca por sus impresionantes formaciones rocosas, arcos y cuevas que la erosión del mar ha ido moldeando a lo largo del tiempo. Su singular belleza le ha valido la declaración de Monumento Natural, y cada año atrae a miles de visitantes deseosos de contemplar su paisaje único.
¿Dónde está y cómo llegar?
La playa se encuentra a unos 10 kilómetros de la localidad de Ribadeo, en la comarca de A Mariña Lucense. Se puede llegar fácilmente en coche, tomando la A-8 o la carretera nacional N-634. También existe una parada de tren cercana y, durante los meses de verano, se habilitan autobuses lanzadera que conectan el centro de Ribadeo con el arenal.
Horario: solo accesible en marea baja
Una de las peculiaridades de la Playa de las Catedrales es que solo se puede acceder a su parte más espectacular cuando la marea está baja. Durante la bajamar, el mar se retira y deja al descubierto los arcos y pasadizos naturales que dan nombre a este paraje. Por eso, antes de planificar la visita, es fundamental consultar la tabla de mareas, ya que en marea alta el acceso al arenal queda prácticamente cubierto por el agua.

El momento ideal para recorrerla a pie es entre una hora antes y una hora después del punto más bajo de la marea. Este margen de tiempo permite disfrutar del entorno de forma segura.
¿Cuánto cuesta la entrada?
El acceso a la playa es completamente gratuito durante todo el año. Sin embargo, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, así como durante Semana Santa, es obligatorio realizar una reserva previa, debido al gran número de visitantes que recibe y con el objetivo de proteger el entorno natural. Esta medida permite regular el flujo de personas y preservar la experiencia para quienes la visitan.
Cómo reservar
Reservar una visita a la Playa de las Catedrales es un proceso sencillo. Se debe acceder a la plataforma oficial habilitada por la Xunta de Galicia, donde se selecciona la fecha, el número de personas y se introducen los datos personales. Una vez confirmada la solicitud, se recibe un código de reserva que será necesario presentar a la entrada.
El número de visitantes diarios está limitado, por lo que se recomienda reservar con antelación, especialmente en los meses de verano y los fines de semana. También existen visitas guiadas que pueden reservarse a través del mismo sistema y que permiten conocer en profundidad la geología y la historia de este espacio natural.

Consejos para la visita
- Consulta siempre las mareas antes de tu visita para evitar sorpresas.
- Lleva calzado cómodo y antideslizante, ya que las rocas pueden estar mojadas y resbaladizas.
- Es recomendable ir en horas tempranas del día o al atardecer para evitar aglomeraciones y disfrutar de una luz más suave para las fotos.
- No está permitido acampar, hacer fuego ni dejar residuos. Es importante mantener el entorno limpio y respetar las normas del espacio protegido.
- El uso de drones o dispositivos voladores está restringido, salvo autorización especial.
Una experiencia inolvidable
Visitar la Playa de las Catedrales es una experiencia que combina naturaleza, arte geológico y tranquilidad. Recorrer sus pasadizos naturales, caminar bajo arcos de más de 30 metros de altura y contemplar cómo el mar ha esculpido durante siglos este paisaje es algo que queda grabado en la memoria. Una escapada perfecta para quienes buscan belleza, calma y conexión con la naturaleza.