¿Qué pasa en Oliva de Plasencia? La verdad sobre el temor del incendio de Jarilla

La situación en Oliva de Plasencia y en el área afectada por el incendio de Jarilla continúa siendo crítica

Incendio de Jarilla - Sociedad
Tres incendios permanecen activos en la Comunidad Autónoma de Extremadura con dos focos especialmente graves: el de Jarilla y el de Casares de las Hurdes.
EFE/ Eduardo Palomo

El municipio cacereño de Oliva de Plasencia vive horas de máxima tensión por la cercanía del incendio de Jarilla, que sigue fuera de control y ha obligado a las autoridades a activar protocolos de emergencia.

El 112 de Extremadura envió este jueves un mensaje masivo de ES-Alert a todos los vecinos de la localidad instándoles a confinarse en sus domicilios mientras las llamas avanzan sin control y ya han calcinado más de 1.200 hectáreas.

El fuego, originado el miércoles tras la propagación del incendio de Navalmorejo (Toledo) hasta la provincia extremeña, amenaza a varias localidades y ha cambiado la estrategia de los equipos de intervención. Ha obligado a trasladar el Puesto de Mando Avanzado a una nueva ubicación.

Cierre de carreteras y confinamiento en Oliva de Plasencia

La magnitud del incendio de Jarilla ha llevado a la Guardia Civil a cortar tanto la autovía A-66 como la carretera N-630, vías clave que conectan Extremadura con la Comunidad de Madrid. El tráfico ha quedado interrumpido en el punto kilométrico 449 de la A-66, según confirmó el 112 de Extremadura.

En paralelo, el confinamiento en Oliva de Plasencia responde a la necesidad de evitar que el humo y las posibles proyecciones de material incandescente pongan en peligro a la población. Las autoridades insisten en que se sigan al pie de la letra las indicaciones de la Guardia Civil y de los servicios de emergencia.

¿Qué pasa en Oliva de Plasencia? La verdad sobre el temor del incendio de Jarilla
Vista del incendio forestal que afecta a Jarilla, Villar de Plasencia, Cabezabellosa y El Torno.
Efe

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, informó de que los vecinos de Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia han sido evacuados como medida preventiva. Las rachas de viento previstas para la madrugada complican aún más la situación, elevando el riesgo de que el incendio de Jarillaavance hacia zonas habitadas.

Bautista señaló que en Cabezabellosa se han registrado daños materiales, incluyendo algún vehículo e inmueble. Aunque todavía no se ha podido hacer una evaluación completa. El acceso al municipio sigue limitado y únicamente el convoy encargado de recoger a los evacuados ha podido entrar.

La prioridad: proteger la vida

Uno de los puntos más críticos de la jornada ha sido el llamamiento del consejero a quienes todavía permanecen en sus casas en Jarilla. Bautista subrayó que, por encima de los bienes materiales, está la vida. “Sé que quieres salvar lo que tanto te ha costado, pero cuando hay una emergencia el mayor bien que tenemos es la vida”, insistió.

En este sentido, pidió que cualquier persona que siga en su domicilio lo piense bien y atienda a las órdenes de evacuación. Recordó que después “habrá tiempo de recuperar y reconstruir” lo perdido, pero que no se puede poner en riesgo la integridad física por intentar proteger objetos o propiedades.

Oliva de Plasencia, en alerta máxima

En Oliva de Plasencia, el confinamiento se vive con preocupación y cautela. Los vecinos siguen de cerca la evolución del incendio de Jarilla. Son conscientes de que las condiciones meteorológicas pueden cambiar en cualquier momento. La combinación de altas temperaturas, baja humedad y viento es el peor escenario para controlar las llamas.

Los servicios de emergencia mantienen un despliegue continuo para vigilar cualquier avance del fuego hacia la localidad. El 112 reitera que las personas permanezcan en sus casas, cierren puertas y ventanas y eviten salir al exterior salvo que sea estrictamente necesario.

¿Qué pasa en Oliva de Plasencia? La verdad sobre el temor del incendio de Jarilla
El incendio de Navalmoralejo (Toledo), activo en Extremadura y Castilla-La Mancha.
EFE/ Manu Reino

El incendio de Jarilla se suma a la lista de grandes fuegos forestales que este verano han puesto en jaque a Extremadura. La llegada de efectivos adicionales y el desplazamiento del Puesto de Mando Avanzado son señales de que el operativo necesita adaptarse a un incendio que se comporta de manera imprevisible.

La orografía de la zona, con áreas de difícil acceso, y la intensidad de las llamas dificultan el trabajo de las brigadas. Helicópteros, retenes terrestres y unidades de la UME trabajan contrarreloj para frenar la propagación. Pero la extensión ya supera ampliamente el millar de hectáreas.

Expectación y preocupación en la comarca

Tanto en Oliva de Plasencia como en las localidades cercanas, la incertidumbre es palpable. Muchos vecinos se mantienen en contacto constante con familiares y amigos evacuados de Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia. La solidaridad se ha hecho notar, con ofrecimientos de alojamiento y ayuda para los desplazados.

Mientras, las autoridades autonómicas y estatales siguen monitorizando el incendio de Jarilla y adaptando las medidas de seguridad en función de su evolución. El objetivo es evitar que se repitan situaciones de riesgo como las que han obligado al confinamiento y las evacuaciones masivas.

TAGS DE ESTA NOTICIA