Javier Lambán ha fallecido a los 67 años de edad, en su localidad natal, Ejea de los Caballeros (Zaragoza). El que fuera presidente de Aragón y exlíder del PSOE en la comunidad entre 2015 y 2023 había luchado hasta el final contra el cáncer de colón que padecía desde 2021.
Javier Lambán fue un socialista fiel a sus valores y principios hasta el último de sus días. Gobernó Aragón pensando en todos y todas, y su legado sigue vivo hoy en esa tierra.
Un abrazo muy fuerte a todo el @aragonpsoe, a su familia y amigos.
Que la tierra te sea leve,… pic.twitter.com/pkHtjRTAQ7
— PSOE (@PSOE) August 15, 2025
Lambán, nacido en Ejea de los Caballeros en 1957, desempeñó un papel decisivo en la política aragonesa y española, dedicando su vida al servicio público con compromiso, diálogo y defensa de los intereses de Aragón. Además de presidir el Gobierno de Aragón fue alcalde de su localidad natal y diputado en las Cortes de Aragón y en el Congreso de los Diputados.
El histórico socialista ha fallecido pocos meses después de dejar la política activa y la secretaría general del PSOE. Era, junto a Emiliano García-Page, uno de los barones del Partido Socialista más crítico con la gestión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus pactos con el independentismo. Su rechazo a la Amnistía o al cupo independentista han sido algunas de sus últimas luchas. Hace pocos días, en sus redes pedía un “cambio integral” en el seno del PSOE para evitar una derrota electoral más allá de las generales.
Recibimos con gran pesar la noticia del fallecimiento de Javier Lambán.
Su trayectoria y compromiso dejan una huella imborrable.
Mis condolencias a su familia y seres queridos.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 15, 2025
Desde el Gobierno de Aragón, que confirma la noticia, se transmite el más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros, así como a todas las personas que tuvieron la oportunidad de trabajar con él y compartir su vocación de servicio. En señal de duelo, se decretarán 3 días de luto oficial en toda la Comunidad Autónoma y las banderas ondearán a media asta en los edificios oficiales.
Uno de los últimos actos públicos de Lambán fue el pasado mes de julio, cuando participó en la presentación de su retrato en la sala de la Corona del Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón que presidió durante dos legislaturas, a propuesta del presidente aragonés, Jorge Azcón.
Las reacciones al fallecimiento del expresidente se han sucedido. Desde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha asegurado que su “trayectoria y compromiso dejan una huella imborrable”. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un mensaje más extenso, ha destacado de Lambán su labor como “servidor, un socialista coherente y, sobre todo, un hombre de fiar”. Para mí fue una “gran suerte coincidir con él en el ejercicio de la política. Discutimos, coincidimos y pactamos, pero lo más importante es que fuimos amigos”.