¿Pagan ante la Justicia los responsables de los incendios? El código penal tiene previsto condenas de hasta 20 años de prisión para aquellos pirómanos que originen incendios donde corra peligro la integridad de las personas. Hasta seis años si afectan a superficies de considerable importancia como puede ser el incendio que ha arrasado Las Médulas consideradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Para el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Carlos Álvarez, el debate no debería estar en elevar las penas sino en reforzar las formas para poder probar quiénes fueron los artífices de las llamas: “No es un problema de agravar las penas, no creo que se tenga que considerar como un acto terrorista. Además eso sería cuestión de políticos y el delito de incendios está bastante penado son muy graves”, explica en conversación con este periódico.
El magistrado señala que lo difícil no es determinar si un fuego fue provocado intencionadamente sino en probar quién fue el culpable. “La acción dolosa es difícil de probar porque salvo que le pilles con las manos en la masa y haya cámaras o testigos presenciales no hay certezas de culpabilidad. En ese caso, hay que acudir a vías indirectas a indicios y presunciones que no son suficientes para condenar”, asevera.

Por eso hace un llamamiento a mejorar las condiciones para poder dilucidar este tipo de casos y que no quede esa sensación de impunidad. “En materia criminal lo que importa es reforzar la investigación, que la Guardia Civil tenga mejores medios materiales y humanos. Que se refuercen las plantillas del SEPRONA”. Y apunta a la colaboración ciudadana como factor esencial.
Cuatro detenidos en las últimas horas
En lo que va de verano, la Guardia Civil ha investigado a 25 personas como presuntos artífices de las llamas. En esta oleada de incendios hay cuatro personas investigadas. A saber, una mujer de 63 años en Muxía, Galicia, cuyo testimonio incongruente y el de algunos testigos han llevado a la Guardia civil a investigarla por provocar cinco de los focos originados en Galicia.

En la misma comunidad, también fue arrestado un joven de 28 años que fue pillado in fraganti mientras iniciaba un fuego en la parroquia del Velle y se le investiga por si está vinculado con otros incendios.
En Castilla y León han detenido a un agente forestal en Ávila. Las primeras pesquisas apuntan a que el hombre originó el incendio de Cuevas del Valle que calcinó 2.200 hectáreas para conseguir trabajo apagando las llamas. Fue él mismo quien confesó ser el artífice del fuego.
Además, en las últimas horas hay otros dos detenidos en Castilla y Leon. En Zamora fue detenido un varón como autor de un incendio forestal por imprudencia que quemó 3.000 hectáreas. Y en Filiel Lucillo, León, se investiga también a un hombre por provocar de manera inintencionada un incendios. En estos dos últimos casos, de probarse su autoría serían juzgados por un delito menor al no haber dolo lo que podría penarse con cinco años de cárcel.