En pleno corazón de la Alcarria, en la provincia de Guadalajara, se encuentra uno de los paisajes más espectaculares de España: los campos de lavanda de Brihuega. Cada verano, esta localidad se tiñe de morado y se llena de aroma, convirtiéndose en un lugar de peregrinaje para amantes de la fotografía, la naturaleza y la tranquilidad.
Planificar bien la visita es clave para disfrutar al máximo de esta experiencia sensorial. Aquí se detallan las mejores fechas, horarios, rutas y actividades para vivir la lavanda en su máximo esplendor.
¿Cuándo visitar los campos?
La floración de la lavanda en Brihuega comienza a finales de junio y se prolonga hasta principios de agosto. El momento más espectacular suele darse durante las dos primeras semanas de julio, cuando el color alcanza su punto más intenso. La lavanda cubre decenas de hectáreas en los alrededores del municipio, creando un paisaje que, por su color y aroma, parece sacado de la Provenza francesa.
@hospederiaprincesaelima Cuál es la mejor época para visitar los campos de lavanda? #LavandaBrihuega #ViajaPorEspaña #TikTokTravel #EscapadaPerfecta #Verano2025 #FestivalLavanda #MomentoWow
Aunque la temporada alta coincide con las vacaciones, se recomienda visitar los campos entre semana o durante los primeros días de julio para evitar las multitudes. También es importante tener en cuenta que, como se trata de campos de cultivo, su acceso es limitado y se deben respetar las zonas señalizadas.
La mejor hora para ver el mar de lavanda
El momento más mágico para contemplar los campos es durante el amanecer o el atardecer. La luz suave del sol naciente o poniente potencia los tonos morados y crea un ambiente perfecto para disfrutar del paisaje o tomar fotografías. A primera hora de la mañana, además, el aire es más fresco y la afluencia de visitantes es menor.
Visitar al atardecer, especialmente en los días del festival, también permite enlazar con actividades culturales y musicales que completan la experiencia. La brisa suave, los colores cálidos y el murmullo de la naturaleza convierten estos momentos en auténticos regalos para los sentidos.

El Tren de la Lavanda: un viaje temático desde Madrid
Una de las formas más singulares de llegar a Brihuega en temporada de floración es mediante el Tren de la Lavanda, que parte desde la estación de Madrid-Chamartín con destino a Guadalajara, donde los visitantes son trasladados hasta el pueblo. Este año, el tren opera los días 3 y 10 de julio e incluye una visita guiada por Brihuega, acceso a la destilería local, catas de productos con lavanda y un recorrido por los campos.
El viaje es una opción ideal para quienes no disponen de coche o quieren vivir una experiencia más completa. El billete incluye transporte, actividades y tiempo libre para explorar a fondo esta joya natural.

Festival de la Lavanda: música, cultura y aroma
Durante el mes de julio se celebra el Festival de la Lavanda, una cita que combina conciertos al aire libre, experiencias sensoriales y gastronomía local en plena floración. Este año, el cartel incluye actuaciones de artistas reconocidos los días 11, 12, 18 y 19 de julio, con un programa que abarca también catas, exposiciones y sesiones de DJ en los campos al atardecer.
@four_traveling 🪻El mes de julio es el mes de la lavanda en Brihuega (Guadalajara) se ha convertido en uno de los planes indiscutibles para hacer durante le verano. Se puede disfrutar de la floración de los campos, pero además de lo bonito que ponen el casco antiguo del pueblo, los conciertos y además podréis adquirir productos en las tiendas locales y en el mercadillo cuyo principio activo es la lavanda 🪻 ¿Has estado alguna vez visitándolos? #lavanda #camposdelavanda #brihuega #guadalajara #festivaldelalavanda #spain
El festival se celebra en un entorno natural preparado para acoger a los visitantes con todas las comodidades. La entrada se puede adquirir por separado o en paquetes que incluyen transporte, alojamiento y actividades.
Cómo llegar a Brihuega
Brihuega está situada a una hora y media de Madrid en coche, por la A-2 en dirección Zaragoza. También es posible llegar en autobús desde la estación de Méndez Álvaro o desde Guadalajara. Una vez en el pueblo, los campos de lavanda están a pocos kilómetros y bien señalizados.

Es importante recordar que muchos campos son fincas privadas, por lo que se debe respetar la propiedad, no pisar las plantas ni dejar residuos. El turismo responsable es esencial para preservar este entorno único.
Una escapada inolvidable
Los campos de lavanda de Brihuega ofrecen mucho más que una postal colorida. Son una oportunidad para desconectar, disfrutar de la naturaleza, explorar un pueblo con encanto y vivir una experiencia que cada año conquista a miles de personas. Si hay una escapada de verano que combina belleza, tranquilidad y cultura, es esta.