Dos partidos y nueve titulares. Sonia Bermúdez ya ha dejado suficientes pistas para pensar en cuál es su once tipo en la Selección. La seleccionadora ha debutado en el banquillo de España de la mejor manera posible: dos victorias ante Suecia y pase a la final de la Women’s Nations League. Un estreno que dejó muy buenas sensaciones en La Rosaleda con un 4-0 en la ida de las semifinales.
Para la vuelta, con los deberes hechos en suelo español, se esperaba una pequeña revolución de la entrenadora madrileña en el once titular. Sobre todo, de cara a dar nuevas oportunidades a otras futbolistas como titulares y, de paso, dosificar de minutos a sus futbolistas. Teniendo en cuenta la altura de la temporada en la que todas se encuentran, con carga de minutos por la Champions y Liga F en la mayoría de los casos.
Sin embargo, Sonia Bermúdez sorprendió con su alineación y apenas tocó su primer once. Solo cambiaron dos piezas: la lesionada Salma Paralluelo y Vicky López. En su lugar, la seleccionadora apostó por Eva Navarro y Claudia Pina, que fue MVP y anotó un doblete en Málaga. Así, repitieron en la alineación inicial: Cata Coll, Ona Batlle, Irene Paredes, Mapi León, Olga Carmona, Laia Aleixandri, Aitana, Alexia y Mariona Caldentey.
Un once de gala para no relajarse en Gotemburgo, con una nómina de 4-0 a su favor. Sonia Bermúdez mantuvo el plan, pero su equipo no volvió a brillar como en Málaga. A España le costó desenvolverse en el partido y, finalmente, terminó ganando por la mínima para ampliar la ventaja en el pase a la final: 5-0 en el resultado global.
Alexia Putellas, más goleadora
“Son muchas cosas las que han hecho que no tengamos nuestro mejor partido. El campo estaba impracticable. No es excusa porque es para los dos equipos, pero nuestra propuesta es mucho más de combinación. A pesar de eso, nos hemos sabido reponer, hemos vuelto a ganar y competido”, aseguró Alexia Putellas en RTVE tras el pitido final. La capitana marcó el gol de la victoria para seguir sumando tantos en su carrera como segunda máxima goleadora de la Selección.
En total, y tras su doblete en La Rosaleda, la centrocampista catalana acumula 40 dianas con La Roja. Aunque aún le queda lejos el primer puesto, que lo domina Jenni Hermoso con 57, Alexia se alza como goleadora en esta España de cara a revalidar el título de campeonas de la Nations League. La final será a doble partido. La ida, el 28 de noviembre como visitante. La vuelta, el 2 de diciembre en el Metropolitano. Un estadio en el que la capitana mostró ilusión por jugar con la Selección.

Por su parte, el partido y el plan de Sonia Bermúdez dejó otro nombre clave: Clara Serrajordi. La joven talento del Barça fue una de las sorpresas de la primera convocatoria de la seleccionadora en esta nueva era. Y la entrenadora madrileña no dudó a la hora de darle sus primeros minutos en el verde.
Con el ‘12’ a la espalda, Serrajordi saltó al campo en el minuto 64 y debutó con la Absoluta con apenas 17 años. Cumplirá 18 el próximo 7 de diciembre y sustituyó a Irene Paredes. Como anécdota, tal y como recordaron en la retransmisión de RTVE, la capitana se estrenó como jugadora en la élite el 5 de octubre de 2008. Fecha en la que la centrocampista catalana no había cumplido ni un año.
Clara Serrajordi y un debut que ilusiona
“Eso dice mucho de la carrera de Irene Paredes, a la que le queda mucho”, apuntaba Alexia Putellas en los micrófonos de RTVE. La capitana del Barça y de la Selección también se mostró orgullosa de su compañera, a la que le comparan con ella, con Aitana y con Patri Guijarro.
“Es una promesa que tiene mucho fútbol. Te da la sensación de que lleva muchos años en la élite por cómo entiende el fútbol y las decisiones. Estoy muy contenta por ella. Sumamos a una jugadora de mucho presente y futuro”, indicó la dos veces Balón de Oro, que le dio la mano a Serrajordi como respaldo.

Aunque la joven talento curtida en La Masía desborda seguridad en el verde. Con una personalidad llamativa, es una futbolista que sorprende por la madurez de sus decisiones. “Mis compañeras me lo hacen muy fácil. Intento jugar tranquila y sin ponerme mucha presión. Ellas me ayudan mucho, saben que aún estoy empezando y tal y me ayudan mucho. Es que es muy fácil jugar con ellas y puede que yo parezca más eso por estar junto a ellas”, confesaba ella en una entrevista con Artículo14.
Era la primera vez que atendía un medio desde su salto profesional, después de dar el salto al primer equipo del Barça y, ahora, a la Absoluta. No se lo esperaba y está gestionando su explosión de manera natural.
“Es un sueño y me ha llegado como muy inesperado. De un año para otro, pues todo de golpe, pero muy bien. Disfrutándolo mucho y aprovechando cada momento”, admitía en Artículo 14. Por el momento, Sonia Bermúdez le ha dejado el primer guiño. No solo apostó por ella en su lista, sino que confía en ella de cara al futuro y Suecia fue la primera prueba. Una forma de decirle que siga así.

