Champions League

Rölfo da la segunda victoria al Manchester United en esta Champions

El conjunto inglés se lleva el primer duelo ante el Atlético de Madrid por la mínima. Las colchoneras cosechan la primera derrota en Europa

Cuatro años después, las gradas del Centro Deportivo Alcalá de Henares volvía a vivir un partido de Champions League. Con la ilusión intacta los aficionados rojiblancos volvía a emocionarse escuchando el himno de la Champions. El encuentro de hoy, enfrentaba al Atlético de Madrid y  al Manchester United en la segunda jornada de la máxima competición europea. Ambos conjuntos era la primera que se veían las caras. Víctor Martín sacaba el mismo once que goleó al Pölten en el estreno de Champions.

En los primeros minutos de encuentro, las inglesas jugaron con una presión alta y puso en aprietos al conjunto rojiblanco, que en pocos minutos se rehizo para correr hacia portería rival gracias a un buen pase de Andrea Medina, pero finalmente Gio no pudo controlarla. Ya, cerca de los 10 minutos de juego, el United tenía la primera pero el balón se fue alto por encima de la portería de Lola. Rölfo rozó el palo.

Rölfo marca el primer gol al Atlético de Madrid en esta Champions

En el minuto 15 llegaba la ocasión más clara para el Atlético de Madrid tras una buena combinación de pases. Pero, finalmente Fiamma la estrelló en una defensa inglesa. Las gradas enloquecían con esta ocasión y en el banquillo el técnico madrileño se llevaba las manos a la cabeza.

Riviere se llevaba una tarjeta amarilla tras una entrada durísima a Andrea Medina que ha necesitado asistencia médica. La entrada fue durísima y algunos aficionados pedían la roja directa para la canadiense. Se recuperó sin problemas la jugadora del Atlético de Madrid.

Era el minuto 23, cuando el Manchester United se adelantaba en el marcador con un disparo de Rölfo que fue imparable Lola Gallardo. Alexia intentaba despejar ese balón pero sin fortuna para el Atlético de Madrid. Un gol que llegaba en los mejores minutos de juego para el equipo rojiblanco. Este tanto enmudeció a las gradas del Centro Deportivo de Alcalá de Henares.

Jensen defendida por las jugadoras del Manchester United
@AtletiFemenino

Era el minuto 33 y el United la volvía a tener de nuevo, esta vez desde las botas de Malard que por muy poco se fue el balón por encima del travesaño de la portería de la capitana del Atlético de Madrid. Eran momentos de imprecisión por parte del conjunto rojiblanco.

Gio Garbelini se marchó lesionada y volvió a jugar Macarena Portales

La respuesta del equipo madrileño llegaba casi de inmediato (minuto 37)  pero cuando Gio corría a portería fue derribada por la central del United, Janssen. Tarjeta amarilla clara para la jugadora del equipo inglés, segunda tarjeta para el Manchester. También en esta acción tuvieron que entrar las asistencias, y desde nuestra posición veíamos las lágrimas en la cara de la jugadora del Atlético de Madrid.

Una acción que fue revisada y que tras la revisión de la colegiada se cambió el color de la tarjeta por roja directa a Janssen, se quedó con diez el Manchester United en el minuto 40 de encuentro. Gio Garbelini se tuvo que retirar en camilla y con un rostro totalmente desfigurado. Entró en su lugar Macarena Portales que volvía de lesión.

A balón parado la ponía Risa para Luany  y Gaby remataba. Desde nuestra posición parecía que estaba dentro. Pero, finalmente el VAR mostró que el balón finalmente no entró, además hubo una falta previa de Silvia Lloris. Momentos de tensión y de alto voltaje los que se estuvieron viviendo en los últimos minutos de la primera parte en Alcalá de Henares.

Las rojiblancas también se quedaron con 10, tras la expulsión de Alexia

Era el minuto 56 cuando el Atlético de Madrid la tenía para conseguir el empate, la paraba la guardameta del Manchester United que mandaba el balón a córner. Silvia Lloris de cabeza casi pone el empate en el marcador pero de nuevo se iba a córner, el segundo consecutivo para el Atlético de Madrid.

Los primeros minutos de la segunda parte en cuanto a posesión fue en todo su totalidad para las colchoneras. Era el minuto 61 cuando Macarena Portales le ponía un balón a Andrea Medina que disparaba pero sin peligro para la guardameta del conjunto ingles.

En esta segunda parte, el Atlético de Madrid la estuvo buscando por la derecha del campo con Luany como conductora del balón. Pero sin encontrar el premio al trabajo que estaban realizando.

Era el minuto 71 de partido cuando Silvia Lloris lo intentó desde fuera del área pero directamente a las manos de Tullis Joyce. Pocos minutos después Alexia Fernández veía la segunda amarilla, la primera la vio en el 53 de encuentro. Se quedaba también el Atlético de Madrid con 10 e igualaban fuerzas en cuanto a jugadoras en el campo.

Pasado el minuto 80 de partido cuando Malard casi sentencia el resultado tras correr sola a portería, pero finalmente el balón de la francesa se marchó por el lado izquierdo de la portería de Lola Gallardo. En el 85, la volvía a tener el United pero también se fue fuera. Sufría el Atlético de Madrid en los últimos minutos.

Ya cerca de cumplirse el tiempo reglamentario lo intentaban las rojiblancas, esta vez Gaby, pero de nuevo sin fortuna. Se desesperaban las gradas de Alcalá. Silvia cae en el área pero la colegiada no pitaba nada, por las protestaciones Víctor Martín veía tarjeta amarilla. 

Lo intentó el Atlético de Madrid pero sin fortuna. No pudieron conseguir la segunda victoria de esta Champions y cae por la mínima ante el Manchester United.

Ficha del partido: Los onces de ambos equipos

El Atlético de Madrid salía con Lola Gallardo en portería, línea de defensas formada por Andrea Medina por el lateral izquierdo y Alexia Fernández por el derecho, como centrales estuvieron Silvia Lloris y Lauren. El centro del campo estuvo formado por Fiamma Benítez, Risa y Gaby García. Y, arriba Jense, Gio y Luany.

Por el equipo inglés, el once estuvo formado por Tullis Joyce en portería. Linea de defensa formada por Sandberg y Riviene por los laterales y en el centro Janssen y Le Tissier. El centro Tonne, Zigiotto Olme y Miyazavia. Y, arriba Rolfö, Terland y Malard.