Fútbol

Fiamma Benítez se convierte en el ‘ojito derecho’ de Víctor Martín

El técnico madrileño se deshace en halagos tras el buen momento de la centrocampista alicantina: “Es polivalente, tiene mucho nivel y representa los valores que queremos transmitir”

Con constancia y trabajo, Fiamma Benítez se ha convertido en un pilar fundamental para Víctor Martín. La centrocampista alicantina fue una de las destacadas en la rotunda victoria de las colchoneras en su visita a Granada (0-4) en la quinta jornada de la Liga F Moeve, que mantiene al Atlético de Madrid al acecho de un FC Barcelona, líder en solitario.

Fiamma Benítez forzó el primer gol de las suyas con un disparo lejano que golpeó en una rival y cuatro minutos después volvió a ser protagonista, esta vez firmando un golazo. Su entrenador, Víctor Martín, se deshizo en aplausos por su labor y crecimiento en defensa.

“Estoy muy contento y feliz por ella. Está haciendo un gran trabajo. Muchas veces se destaca el talento que tiene, que es innegable y que se ve en goles y asistencias, pero yo destacaría también todo lo que nos da a nivel defensivo”, comenzaba diciendo el entrenador madrileño: “A la hora de presionar, replegar, el sacrificio… Ahí viene el gran crecimiento que está teniendo, porque el talento siempre lo ha tenido”.

Pero como muchas veces se ha dicho, el talento sin esfuerzo no sirve de nada. Y, esto lo sabe bien la de Dènia, que en su primera temporada vistiendo la camiseta del Atlético de Madrid anotó seis goles y repartió ocho asistencias, dejando claro que su rendimiento ya iba a ser alto.

Imprescindible en el once inicial

Víctor Martín, conocedor del ingenio y de las habilidades de la joven futbolista de 21 años, no ha dudado en contar con ella en el once titular en seis de los siete partidos disputados hasta el momento en esta temporada. La alicantina acumula un total de 524 minutos, una participación que hace que sea la sexta jugadora de la plantilla más aprovechada por el técnico rojiblanco.

“Es capaz de tener un ritmo muy alto durante mucho tiempo, está siempre mentalizada en la función que le toca hacer, por fuera, por dentro, de más arriba, venir, aportar en la construcción, abajo, donde se le pida. Es polivalente, tiene mucho nivel y representa los valores que queremos transmitir. Cada vez va a ir a mejor, tiene que seguir y tenemos mucha confianza en ella”, se reafirmó Víctor Martín.

Con estos elogios ayuda a que el crecimiento de Fiamma siga en aumento, convirtiéndose en una de las grandes promesa del fútbol femenino. Un camino que no ha hecho más que empezar pero que está claro que la centro campista va a por más.

Una infancia rodeada de balones de fútbol: Los inicios de Fiamma

Fiamma es hija de Cristina Ianuzzi y Daniel Benítez. Su pasión por el fútbol le viene desde la cuna, su madre se dedicó a este deporte en su Argentina natal. Fiamma nació en Denia, lugar donde empezó a dar sus primera patadas a un balón a la edad de los seis años cuando se apuntó al equipo de su colegio. Posteriormente jugó durante ocho años al fútbol mixto en la escuela de fútbol de Dénia.

En la temporada 2018 – 2019 comenzó a jugar en las categorías inferiores del Levante. Y, un año más tarde, en 2020 pasó a vestir la camiseta del primer equipo del Levante debutando con tan solo 16 años en Primera División. En julio de 2022, Benítez cambió de camiseta pero no de ciudad, firmó por el Valencia CF donde destacó por su manera polivalente de jugar, podía ocupar la delantera, el interior, la media punta o incluso entrando por banda. Cualidades que le han ser considerada una de las mejores jugadoras de la Liga F. Su primer gol llegó el 7 de enero de 2023 ante el Deportivo Alavés.

En julio de 2024, fichó por el Club Atlético de Madrid. Con la camiseta rojiblanca debutó el 4 de septiembre en Liga de Campeones. Un debut agridulce porque marcó el primer gol de las rojiblancas pero finalmente fueron derrotadas en penaltis ante el Rosenborg.

Ahora se encuentra en uno de sus mejores momentos y afronta su segunda temporada en el conjunto dirigido por Víctor Martín. En esta temporada 2025 – 2026 se ha convertido en un pilar fundamental para un Atlético de Madrid que aspira a todo, vuelve a jugar la máxima competición europea, la Champions League y en la Liga F va a intentar poner las cosas difíciles a las chicas de Pere Romeu.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA