Era una de las grandes protagonistas del partido. Aunque su nombre no aparecía en el once titular de la Selección para la ida de las semifinales de la Women’s Nations League. La vuelta será el próximo martes (19:00h) en Gotemburgo. Jenni Hermoso volvía a una convocatoria de España tras un año de ausencia, por decisión de la anterior seleccionadora, Montse Tomé. Y la madrileña acaparó las miradas junto a Mapi León, que también regresó a La Roja y sí que salió de inicio ante Suecia. En el caso de la central, la última de ‘Las 15’ jugadoras que reclamaron mejoras para volver, habían pasado tres años desde la última vez que vistió la camiseta de España.
A pesar de estar en el banquillo, la afición dejó claro que quería ver a Jenni Hermoso sobre el verde de nuevo. Incluso antes de que arrancara el encuentro. Pancartas, cánticos y una sonora acogida cuando el speaker nombró a la madrileña durante el anuncio de las alineaciones y suplentes de cada equipo. Si hubiese un detector de sonido, hubiese alcanzado su tope tras escucharse por megafonía el nombre de la jugadora del Tigres y ex de equipos como Barcelona, Atlético de Madrid o Rayo Vallecano.
Aunque esto no fue nada comparado con lo que vino después. La madrileña saltó a calentar durante la segunda parte y, desde la grada, no dejaron de mostrarle su cariño y apoyo. “Jenni, Jenni”, “que salga Jenni”… Fueron algunos de los cánticos que se escucharon durante el duelo, que acabó con un imponente 4-0 en el marcador para dejar el pase a la final encarrilado.

Se hizo de esperar, pero la vuelta de Jenni Hermoso llegó. En el minuto 88 y con apenas cinco minutos por delante. Pero la imagen mereció la pena. Ovación y el regreso de la actual máxima goleadora histórica de la Selección, con 57 tantos. “Se nos ha puesto la piel de gallina a todas. Incluso cuando coreaban su nombre mientras calentaba”, confesó Alexia Putellas al ser preguntada por este momento en zona mixta.
La admiración y emoción de Alexia Putellas
Y añadió: “Tanto ella como Mapi estaban muy felices de poder disfrutar de un partido en casa con la selección. Si ellas están contentas nosotras también”. Este inolvidable llegó también justo en el partido en el que Alexia Putellas superó a Vero Boquete para seguir sus pasos desde lejos. La dos veces Balón de Oro es la segunda que más dianas ha sumado con la elástica de La Roja con 39 años. Por detrás de Jenni Hermoso, a la que mira con admiración.
“No sé ni cuántos lleva. Yo al final soy mediocentro, es complicado tener muchas ocasiones para marcar goles. Sé que siempre tengo alguna, y por eso trabajo para ser eficaz… Es un lujo estar en esa lista. Al final son grandes leyendas que han jugado en la Selección y están en activo aún. He tenido la suerte también de compartir vestuario con ellas y es un honor estar al lado de Jenni Hermoso“, afirmó Alexia Putellas.

La capitana de la Selección guarda una gran relación de amistad con Jenni Hermoso, con la que ha compartido vestuario tanto en La Roja como en el Barça. Junto a Irene Paredes, las tres veteranas se hacen llamar las “dinosaurias” y han sido referentes en la lucha de las jugadoras en los últimos años. ‘Las 15’, el ‘Se acabó’, el ‘Caso Rubiales’… Las tres han sido claves en el crecimiento de esta categoría y en las mejoras que se han conseguido en la Selección.
Por ello, tras un año sin ir a La Roja, el momento fue aún más importante para una Jenni Hermoso que ha tenido que ser más que una futbolista. Ha sido ejemplo de lucha más allá del verde. La madrileña se quedó fuera de la Selección por decisión de Montse Tomé tras haber perdido protagonismo en los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Una etapa que quedó atrás después de saltar al terreno de juego en La Rosaleda.
Unos instantes inolvidables, rodeada del cariño de todos, por los que no pudo evitar emocionarse tras el pitido final. La futbolista del Tigres agradeció a la afición el apoyo con lágrimas en los ojos y atendió a muchos de los que le pedían una foto o un autógrafo.
Sonia Bermúdez y una llamada que le hizo llorar
“Más que en los minutos, me gustaría que pensáramos en que ha vuelto. La tenemos en la punta, mediapunta, pero hoy es un día de disfrutar. Ya pensaremos en los roles que va a tener cada jugadora. Se ha emocionado, es normal, porque vestir la camiseta de España es increíble”, apuntó Sonia Bermúdez sobre este momento en rueda de prensa.

La entrenadora también compartió vestuario con Jenni Hermoso cuando era jugadora y no dudó en etiquetarle como leyenda. Una relación que se ha fortalecido en los últimos meses después de que la nueva seleccionadora le tendiera la mano para volver a la Selección. “He de reconocer que lloré, es un momento que esperaba desde hace mucho tiempo”, confesó en una entrevista con RTVE.
A sus 35 años, la de Carabanchel quiere cerrar su ciclo en la Selección de manera natural. Es una leyenda y, como tal, su carrera como internacional no podía quedar en un adiós invisible. Ahora, en medio de un gran momento de forma con el Tigres en México, quiere demostrar que le queda gasolina para rato. Su ilusión es seguir vistiendo La Roja para hacer historia. Ya lo hizo en el Mundial, en la última Nations League y llega dispuesta a todo para mantener este título para España. Aunque, en su caso, ya se llevó otro título en La Rosaleda: el cariño de la hinchada.




