Quizá si le hubiesen preguntado a Sonia Bermúdez por un debut soñado hubiese descrito el partido que vimos en la Rosaleda. “El equipo ha estado soberbio” resumía la nueva seleccionadora.
Salvo por la fea lesión de Salma Paralluelo no hubo nota negativa para esta ida de la semis de Nations tras la que España tiene pie y medio (los dos, podríamos decir) en la final. Goleada, portería a cero y buen juego.
Primer once
España no saltaba al campo como Selección desde el pasado 27 de julio, cuando disputaban la final por la Euro en Suiza, el que fue también el último encuentro de Montse Tomé al frente de la Roja. Tres meses después arrancaba una nueva era con una Sonia Bermúdez que tuvo claro desde el inicio que se trataba de una “nueva etapa”. Así lo dijo y así también lo mostró con su primer once. (con mínimo tres cambios que el último once de Tomé).

De aquel frente a Inglaterra en un domingo amargo para España quedan algunos paralelismos. España y su ADN no ha dado un giro de 180 grados y lo principal se mantiene aunque con matices.
Cata Coll fue la portera titular igual que en el partido en la Rosaleda. En cuanto a las jugadoras de campo, Bermúdez mantuvo el lateral derecho para Ona Batlle y el izquierdo para Olga Carmona. La pareja de centrales fue para la capitana, Irene Paredes junto a Mapi, la principal novedad.
En el centro del campo siguieron los cambios. Esa APA repetida hasta la saciedad. Si se mantuvo el binomio Alexia y Aitana. Sin embargo, Patri Guijarro no podía estar por lesión y fue Laia Alexaindri la designada por Bermúdez como mediocentro. En este primer encuentro ante Suecia fue una de las novedades cuando tuvo que hacer de 6, habitual de Patri Guijarro.
Mariona, Esther González y Athenea del Castillo fueron las elegidas para buscar los goles en la final de la Euro. En este caso, solo la mallorquina permaneció en el once. Esther se cayó de la convocatoria el día antes de comenzar y Athenea fue una de las ausencias más sonadas de esta primera lista. Athenea del Castillo que pasó de ser titular en una Euro impecable a no ser considerada dentro de las 23 para Suecia.
Así, Vicky López y Salma Paralluelo fueron las elegidas por la seleccionadora madrileña para acompañar a la Balón de Plata. Cuando la aragonesa tuvo que retirarse por lesión en el minuto 27 de partido, su lugar lo ocupó una imperial Claudia Pina que acabó llevándose el MVP del encuentro gracias a un estelar doblete.
Desvelado, por tanto, el sistema utilizado por Bermúdez con un 4-3-3 como dibujo táctico.
Mapi, de la partida
El regreso de Mapi León a la Selección era también el de la vuelta de la defensa del Barça a un once titular tres años después. Su último encuentro había sido el España Inglaterra de la Euro celebrada en Reino Unido y en el que la Roja cayó precisamente ante las anfitrionas.
Los revulsivos
Tuvieron también sus minutos Eva Navarro y Alba Redondo, ambas sustituyeron en el minuto 68 a Vicky López y Alexia Putellas respectivamente. También Lucía Corrales tuvo minutos cuando el partido estaba más que encarrilado, sustituyendo a Mariona Caldentey en el 88`.
Y por supuesto Jenni Hermoso. La máxima goleadora aclamada por las gradas volvió a pisar césped como jugadora de la Roja.
Sin contar con las porteras suplentes Sonia Bermúdez se dejó seis jugadoras de campo por utilizar. María Méndez, Cristina Martín-Prieto Fianma Ianuzzi o Clara Serrajordi son posiblemente jugadoras que veremos en el césped sueco si todo se da como manda la lógica.




