España llega por primera vez en su historia a unas semifinales de Eurocopa. Después de la victoria por 2-0 ante Suiza, Athenea del Castillo, una de las goleadoras del encuentro, habló en zona mixta y se mojó con los últimos cuartos de final, donde prefiere que pase Alemania para tomar revancha de lo ocurrido en los Juegos Olímpicos.
Otra de las protagonistas, Cata Coll, que se estrenaba en la competición, celebró su titularidad y la remontada emocional del equipo ante Suiza. Tras ello, Aitana Bonmatí reconoció el nivel del rival en rueda de prensa y celebró su crecimiento personal. Por otro lado, Montse Tomé celebró el pase a semifinales y destacó el esfuerzo en un contexto adverso.
Athenea volvió a ser protagonista
La cántabra celebró el pase a semifinales: “Contentas por todo lo que ha dado el equipo y estamos felices por estar en semis”. También lanzó un deseo de cara a la afición: “Ojalá esté el mismo ambiente en el siguiente partido”.
Después compartió un momento especial: “A semis vendrá mi padre. Él me dijo que teníamos que ganar para que viniera a verme”. En lo deportivo, reconoció que al equipo le costó entrar en juego: “Se ha atascado un poco, pero luego hemos fluido y hemos sacado la victoria”. Por último, dejó caer su favoritismo en Alemania-Francia: “Quiero quizás a Alemania en semis por lo que pasó en los JJOO”.
Debut de Cata Coll
Cata Coll se mostró emocionada tras volver al once titular en un partido decisivo: “Es un sueño estar aquí y contenta por la victoria”. Reveló cómo vivió el anuncio de su presencia en el once inicial: “En la charla, me ha comentado que iba a ser titular y este pase a semis es historia y vamos a por más”.
La mallorquina admitió que hubo momentos de incertidumbre durante el partido: “Cuando no entraba el gol, pensé que no íbamos a pasar, pero ha sido al revés y estoy contenta”. Además, adelantó cómo celebrará el equipo la clasificación: “Somos un grupo de muchas bailadoras, y pondremos buena música para celebrar la victoria”.
Aitana MVP
Aitana Bonmatí compadeció primero ante los medios, reconoció el nivel del rival y llamó a sacar lecturas positivas. La MVP del encuentro valoró con autocrítica la exigencia del duelo ante Suiza: “No esperábamos nada distinto y además con todo el público a favor. Suiza ha sido un equipo muy serio y competitivo. Nos lo han puesto muy difícil”.
Pese a las dificultades, la catalana se quedó con el aprendizaje: “Al final hay que sacar conclusiones positivas”. Y reivindicó la madurez del equipo en un partido de máxima exigencia: “El fútbol real se compite los 90 minutos y más aquí, que se juegan todo. Hemos tenido calma y hemos confiado en nuestras capacidades”.
A nivel personal, reconoció la importancia del momento: “Quería disfrutar y volver a sentirme con confianza. Ha sido un bache en el camino pero estos momentos te sirven para valorar todo”. Por último, destacó el marco en el que se está disputando el torneo: “Este europeo se va a recordar siempre, sobre todo por la organización. Y esto es algo que hay que valorarlo”.
Turno de la seleccionadora
Montse Tomé se mostró orgullosa del grupo tras una victoria trabajada ante la anfitriona: “El equipo ha hecho historia y el rendimiento ha sido muy bueno”. La seleccionadora valoró el contexto del partido, con un estadio volcado con Suiza: “Todo el estadio estaba con Suiza y eso ha sido un hándicap”. Además, subrayó uno de los logros defensivos del encuentro: “Hemos dejado la portería a cero y estamos contentas por ello”.
Sobre Athenea, quiso destacar el papel de una de las protagonistas del partido: “Siempre que hablamos de Athenea, hablamos de amplitud y desborde. Está en un momento dulce, acepta su rol y es una jugadora con talento y estoy contenta por ella”. También se refirió al gol de Claudia Pina, que aumentó la ventaja: “Cuando hace ese gesto, empieza a conducir, sé que va a gol”.
Tomé analizó el planteamiento del rival: “Suiza tiene buenas jugadoras arriba y con nosotras sabíamos que se iban a cerrar, por lo que es algo que esperábamos. El partido estuvo controlado y hemos conseguido la portería a cero, que es importante”.
En referencia a los penaltis fallados, no ha profundizado en ellos y explicó tan solo el protocolo del equipo: En el equipo la que decide tirar el penalti soy yo. Si no es Mariona, pues hay más lanzadoras y va en función de sensaciones”.
La seleccionadora concluyó con una mirada al futuro inmediato: “Tenemos que seguir entrenando para que siga la portería a cero. Estamos muy contentas por el trabajo y hay que seguir corrigiendo cosas”.