España se planta en Berna con la ambición intacta y la planificación bien definida de cara al duelo de cuartos de final de la Eurocopa contra Suiza.
En ruedas de prensa celebrada en el Stadion Wankdorf, primero Aitana Bonmatí y, minutos después, la seleccionadora Montse Tomé, insistieron en la necesidad de combinar humildad y determinación para prolongar el sueño continental.
La futbolista, dos veces ganadora del Balón de Oro y centrocampista del FC Barcelona, mencionaba lo importante y trascendental de los partidos que están por venir: “Somos un equipo humilde, no nos acordamos del pasado; lo hecho, hecho está. Ahora vienen partidos de vida o muerte: o ganas o te vas, y queremos poner todo de nuestra parte para seguir estando”.
Consciente de la presión que conlleva jugar ante la afición local, Bonmatí ve el ambiente adverso como un aliciente: “Evidentemente, vamos a tener todo el estadio en contra, pero eso nos motiva. No es nuestra primera vez en esta situación; el público empuja y puede ser presión para ellas”.
🎙️ "El ambiente que habrá nos motiva como equipo".
🗣️ @AitanaBonmati, internacional de la @sefutbolfem.#WEURO2025 | #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/VPk8VBcNJb
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) July 17, 2025
La jugadora también aprovechó para agradecer su reciente recuperación de una meningitis que la mantuvo apartada días antes del torneo. “Nunca pensé que me iba a perder la Eurocopa. De estar enchufada en los entrenamientos a despertarme en el hospital a cinco días del inicio… Fueron momentos muy duros, pero hoy estoy al 100% física y mentalmente, contenta y feliz de poder estar aquí”, confesó Bonmatí, consciente de que su fortaleza es un ejemplo para el grupo.
Rendimiento colectivo
La centrocampista subrayó el reto que supone mantener el nivel exhibido en la fase de grupos: “Espero partidos ajustados y competidos, difíciles de ganar, pero es donde crecen y se ven los grandes equipos. Queremos demostrar que España está lista para esto”. Y, pese a los éxitos pasados —un Mundial y una Nations League—, evitó la euforia: “No quiero hablar antes de tiempo; es mejor valorar después. El foco está al cien por cien en el partido de mañana y en la responsabilidad que nos hemos ganado”, mencionaba Aitana.
Poco después, Montse Tomé tomó la palabra para desgranar el planteamiento táctico y el estado anímico de sus jugadoras.
La seleccionadora alabó el trabajo del equipo en Berna, recordando las victorias sobre Portugal e Italia en la fase previa: “Hemos analizado el juego de Suiza y sabemos lo que tenemos que hacer para competirles bien”. Insistió, al igual que su capitana, en la humildad como pilar: “Este es un reto precioso y una ilusión enorme; para alcanzar las semifinales necesitamos concentración y fe en nuestro plan”.

Tomé insistió en la importancia del centro del campo: “Patri Guijarro es fundamental, acompañada de Ale, Vicky, Maite, Mariona, Pina y Laia; nos aportan variedad y estructura en ambas fases”. Esta riqueza de opciones refuerza el mensaje de Bonmatí sobre la solidez colectiva.
Expectativas en el once
En defensa, la seleccionadora destacó que España es el combinado menos goleado y más realizador, “pero queremos mejorar en todos los aspectos y controlar las situaciones de tarjetas”, mencionaba Tomé.
El debate sobre la portería también quedó abierto. “Hay expectación, pero tendréis que esperar a mañana para saber quién jugará. Queremos un partido competitivo para ganar a Suiza”, zanjó Tomé, elevando la intriga hasta el mismo día del encuentro.
En ataque, anunció la posible reaparición de Esther González, ausente en dos entrenamientos por molestias: “Su readaptación ha ido muy bien y podría estar disponible”.
Ambas, entrenadora y jugadora, compartieron una visión optimista sobre el ambiente adverso: “Ver el estadio lleno es bonito, evoluciona este deporte, pero debemos evadirnos de ese ruido y centrarnos en nuestro plan. La presión puede jugar a nuestro favor”, comentó Tomé, en sintonía con las palabras de Bonmatí.
Objetivo claro
Antes de concluir, la seleccionadora puso en valor la madurez del grupo: “Han entendido sus roles y han crecido en este torneo; todas están comprometidas y se dejan la vida por este equipo”, palabras finales de la Tomé en la rueda de prensa previo al partido contra Suiza.
Con la comparecencia de Bonmatí y la de Montse Tomé, España ya tiene definido su discurso: humildad, concentración, convicción y un claro objetivo por escrito: seguir haciendo historia.
Mañana, en el césped del Wankdorf, las futbolistas deberán plasmar en el campo ese equilibrio entre inspiración y planificación para certificar su pase a semifinales.