EUROCOPA 2025

Cata Coll, que apunta a titular frente a Suiza, revela su particular talismán

La portera mallorquina tiene una superstición con sus guantes muy especial vinculada a su familia: "Me hace sentir como en casa"

La guardameta Cata Coll en los entramiento de la selección en Suiza
SeFútbol

Ante Suiza todo apunta que Cata Coll estará bajo palos. Completamente recuperada, la guardameta del FC Barcelona ha entrenado incluso tandas de penaltis específicos, de cara a ese posible desenlace ante las anfitrionas.

La selección española está clasificada para cuartos de final de la presente Euro 2025, recompensa que obtuvo tras el buen papel mostrado en la fase de grupos, donde venció a sus tres rivales —Portugal, Bélgica e Italia— todos por más de dos goles de diferencia.

El equipo, dirigido por Montse Tomé, supo sobreponerse a las adversidades: en el partido de debut no pudo contar con Irene Paredes por sanción, y en los siguientes encuentros estuvieron ausentes Aitana Bonmatí —pieza fundamental del esquema de la seleccionadora— y Cata Coll, portera titular, ambos por motivos de salud.

Justamente, la guardameta no ha puesto pretextos ni remordimientos, y su lugar está siendo cubierto por Adriana Nanclares, portera que solo ha concedido tres goles, ante rivales a los cuales España ha sabido hacer frente y vencer por resultados abultados.

Cata Coll, portera del FC Barcelona, está llevando un proceso de recuperación que admite ir afrontando “poc a poc i bona lletra” —como lo tiene escrito en catalán en sus guantes—, o, traducido al español, “poco a poco y buena letra”.

Todo esto hace referencia a que nunca hay que acelerar el proceso, que hay que ir paso a paso; una frase que su madre le dijo y que, desde muy pequeña, su familia le recalca, y que le da mucha confianza cuando se pone esos guantes con la inscripción.

Seguridad en sí misma

Cata se refirió a cómo la perciben fuera de la cancha y a toda esa personalidad que suele mostrar, ya sea en los entrenamientos o en los partidos: “Creo que, fuera, tal vez soy más de risas, más extrovertida, pero dentro soy una tía seria”, comenta la portera refiriéndose a cómo es dentro y fuera del campo.

Profundizando en lo que significan los guantes para ella y en la seguridad que le transmiten a nivel personal, añadió: “La seguridad que me dan estos guantes, al solo leerlos, me hace sentir como en casa; cuando me los pongo, reafirmo por qué elegí esta posición”.

La familia como pilar clave

Algo esencial para cualquier futbolista, y más cuando estás mucho tiempo fuera de casa debido al propio itinerario al que te somete tu club o tu selección, es soportar la distancia con tu familia. Cata tiene algo claro: “Mi familia para mí es algo muy importante, y más cuando somos de pueblo, donde lo vives tanto; siempre quiero tenerlos cerca”, mencionaba la portera del FC Barcelona.

La selección española femenina de fútbol
RFEF

Inspiración de los guantes

Pero la elección de estos guantes justo para está competición de tanto renombre no viene de pura casualidad, para Cata es algo especial la elección de estos. “Alisha Hoffman hizo como un cuadro de cristal del diseño de estos guantes, y ya SP, la E y la S, más la bandera de Suiza; algo que me pareció súper original, representando dónde estamos: este país, esta Euro”, finalizaba la portera que, de momento, le estaba trayendo suerte en la competición.

Con un inicio más que sólido de la selección española, tras un papel más que optimista de Nanclares, segunda portera de la selección actualmente, todo está en manos de la seleccionadora para ver quién será la portera que se hará cargo de los tres palos de la Roja de cara al enfrentamiento con Suiza.