Al menos cinco personas han muerto y 430 han sufrido heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora haya provocado una enorme destrucción en ciudades del estado de Paraná, al sur Brasil.
Las ciudades más castigadas, ha informado la Defensa Civil, han sido Río Bonito do Iguaçu, donde han sido reportadas cuatro víctimas mortales, y Guarapuava, con un muerto, pero al menos 14 municipios se han declarado en estado de emergencia tras el paso del tornado.
Según la Defensa Civil, el fenómeno, con vientos fuertes, tempestad y granizo, ha destruido cerca del 80% de los inmuebles de Río Bonito do Iguaçu, ciudad de unos 13.500 habitantes en donde los fuertes vientos han destejado decenas de viviendas y han derribado numerosos árboles y postes del tendido eléctrico.
La gobernación del estado de Paraná ha montado un hospital de campaña en el municipio para atender la alta demanda por servicios de salud y ha admitido que el número de víctimas puede ser mayor. “Nuestros equipos dijeron que encontraron un escenario de guerra. Tenemos bomberos de varias regiones de Paraná realizando tareas de búsqueda y rescate de víctimas. Nuestra prioridad es salvar a las personas que aún no han sido localizadas”, ha afirmado el subcomandante general del Cuerpo de Bomberos de Paraná, Jonas Emmanuel Benghi Pinto.
Según los servicios meteorológicos, la destrucción ha sido causada por un tornado que se ha formado dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas que se caracterizan por su larga duración y por la presencia de una corriente ascendente rotatoria principal.
“La Defensa Civil y nuestras fuerzas de seguridad están en alerta, movilizadas y atendiendo las ciudades afectadas por las fuertes tempestades”, ha afirmado en un mensaje en sus redes sociales el gobernador de Paraná, Ratinho Junior.
Los otros dos estados del sur de Brasil, Río Grande do Sul y Santa Catarina, han declarado el estado de emergencia por el registro de un ciclón extratropical que avanza en dirección norte.
La gobernación de Sao Paulo, estado más poblado de Brasil, ha enviado mensajes de alerta a los habitantes de varios municipios ante la posibilidad de que este ciclón llegue a su territorio. Las alertas se producen a dos días del inicio en la ciudad brasileña de Belém, en la Amazonía, de la Conferencia Climática COP30, en la que se analizan medidas globales de adaptación ante el convencimiento de que los fenómenos extremos se multiplicaron en todo el mundo como consecuencia de los cambios climáticos.


