La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha salido reforzada tras sobrevivir a dos votos de censura en el Parlamento Europeo, derrotando cómodamente los desafíos tanto de la extrema izquierda como de la extrema derecha.
En una rara muestra de unidad entre partidos, una amplia mayoría de eurodiputados rechazó las mociones presentadas por separado por La Izquierda y el grupo de extrema derecha Patriotas por Europa. Pocos en Bruselas creían que la posición de Von der Leyen estuviera realmente en peligro, pero la magnitud de su victoria subraya el firme control que mantiene sobre la fragmentada legislatura.

Los resultados de las mociones de censura
La moción de extrema derecha obtuvo 179 votos a favor, 378 en contra y 37 abstenciones, mientras que la de extrema izquierda obtuvo un resultado aún peor, con solo 133 eurodiputados a favor. Si cualquiera de las dos mociones hubiera sido aprobada, Von der Leyen y toda su Comisión se habrían visto obligadas a dimitir, un resultado que podría haber sumido a la Unión Europea en una crisis institucional.
“Agradezco profundamente el fuerte apoyo recibido hoy”, escribió Von der Leyen en su perfil de X poco después de que se anunciaran los resultados.
I deeply appreciate the strong support received today.
The Commission will keep working closely with the European Parliament to tackle Europe’s challenges. And together deliver results for all European citizens.
United for our people, our values and our future.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) October 9, 2025
Para sus detractores, la votación supuso un importante revés. La moción de la extrema derecha obtuvo solo cuatro votos más que una iniciativa similar presentada en julio, mientras que la propuesta de la izquierda no logró reunir ni siquiera 200 apoyos, una cifra que los miembros del grupo habían citado en privado como un objetivo respetable.
El resultado refleja una consolidación de la posición política de Von der Leyen, impulsada por el apoyo continuo de los socialistas y los liberales. Aunque todo apunta que la presidenta de la Comisión tendrá que cumplir con lo que ha negociado en los últimos días.

Por su parte, los legisladores socialistas señalaron que su lealtad continuada depende de que Von der Leyen cumpla las promesas que les hizo para asegurarse sus votos. El socialdemócrata alemán René Repasi advirtió a Politico de que, si no se cumplen las prioridades clave del S&D, “en el futuro podría haber una moción [de censura] del S&D”.
Al ser presionado sobre cuándo podría surgir tal desafío, Repasi añadió: “Si en medio año vemos que no se ha cumplido ninguna de las promesas relacionadas con las prioridades del S&D, ese podría ser el momento en que vuelvan a alzarse las voces críticas”.
Según informa EFE, Von der Leyen, que no estuvo presente en el hemiciclo este jueves, sí acudió a la Eurocámara acompañada de su equipo de comisarios el lunes para defender su gestión y lo hizo con un tono más conciliador que el que usó el pasado julio.