Entrevista

Carolina España: “El cupo es un paso decisivo hacia la desconexión completa de Cataluña”

El Gobierno andaluz anuncia contactos con Page y Barbón para frenar a Sánchez. “No nos vamos a prestar a destruir el estado de las autonomías”, sentencia la consejera de Hacienda

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Gobierno de Andalucía, Carolina España

El pacto entre el Gobierno y ERC gracias al cual Cataluña asumirá progresivamente la gestión del impuesto del IRPF ha provocado la indignación de todas las comunidades del PP. El Gobierno de Juanma Moreno ya ha anunciado contactos con los socialistas Emiliano García-Page  (Castilla-La Mancha) y Adrián Barbón (Asturias) para frenar a Pedro Sánchez.

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del gobierno de la Junta de Andalucía, Carolina España, es una de las voces que más contundentemente se ha mostrado en contra del cupo independentista. Lo hizo tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera en la que exigió una negociación multilateral sobre el modelo de financiación y lo repite ahora en una entrevista con Artículo 14 donde advierte de que Andalucía no se prestará a “destruir el estado de las autonomías”.

Pregunta: La vicepresidenta Montero ofrece federalizar la gestión de tributos. ¿Qué le parece? ¿Andalucía se acogerá?

Respuesta: Es una falacia. No tiene ningún sentido. No es posible entregar a una comunidad autónoma la recaudación del 100% del IRPF mientras que al resto sólo el 50% sin que eso no tenga consecuencias. Esta financiación separatista afecta a principios como la igualdad de los españoles o la solidaridad interterritorial, a la capacidad de redistribución de la riqueza del Estado o a la propia estructura de la administración estatal, que se convertiría en algo residual, con un papel meramente testimonial. Andalucía no se va a prestar a destruir el estado de las autonomías.  No vamos a permitir el desmembramiento del Estado del Bienestar.

“La financiación separatista va contra los principios constitucionales y ante eso no nos vamos a quedar callados”

¿En qué medida perjudica a Andalucía la financiación singular para Cataluña?

En la medida en que rompe la caja común de la financiación autonómica. Lo que se derivará de esta propuesta es que España se dividirá entre ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. ¿Cómo no va a afectar sacar de la financiación autonómica a un territorio que genera el 20% del PIB de España? No se entendería que los vecinos de un barrio con un nivel alto de renta disfrutaran de más y mejores servicios que los de los barrios más humildes, simplemente porque sus habitantes tienen menos capacidad económica para aportar. Y justamente eso es lo que se está favoreciendo con la propuesta de financiación singular para Cataluña, permitiendo que esta comunidad disfrute de mayores recursos que otras, por el hecho de que sus habitantes tengan más capacidad económica. Es profundamente regresivo e insolidario.

La consejera de Hacienda, Economía y Fondos Europeos, Carolina España
Gobierno de Andalucía

¿Qué esconde el pacto? Lo digo porque desaparece las entregas a cuenta… y reconoce la Hacienda catalana explícitamente

Este último acuerdo es un paso decisivo hacia la desconexión completa de Cataluña, hacia la independencia de Cataluña, que es el objetivo de los separatistas. Están siguiendo la hoja de ruta que se habían marcado. Ni más ni menos. La caja del dinero es lo primero. Que desaparezcan las entregas a cuenta para Cataluña es normal, porque lo que está ocurriendo es que Cataluña sale del sistema de financiación. Las entregas a cuenta tienen sentido si el Estado recauda y le envía el dinero a las comunidades… Pero si lo va a recaudar Cataluña, ¿qué más dinero le van a dar?

“Montero es la única responsable. Los andaluces la conocen bien y el cupo es su currículum”

María Jesús Montero se presenta de candidata a presidenta de Andalucía con la etiqueta de la financiación singular para Cataluña ¿Cómo ve su futuro?

Ella es la única responsable. Los andaluces la conocen bien. Montero fue la consejera de Salud que despidió a 7.700 sanitarios, la consejera de Hacienda que elevó la deuda de Andalucía en más de 20.000 millones de euros, y la ministra que ha subido casi un centenar de veces los impuestos en España y que ha propiciado más privilegios para Cataluña y más agravios para Andalucía, su tierra. Es la ministra que negó el cupo separatista y la misma que lo está propiciando. Ése es su currículum, ésa es su tarjeta de visita.

¿El PP frenará la ley de financiación autonómica cuando llegue al Congreso?

El PP hará lo que siempre ha hecho. Defender los intereses de España y de los españoles. Y esta ley atenta contra los intereses de buena parte de España y de todos los españoles.

¿Llevarán la financiación singular a la Justicia?

Vamos a pelear con todos los medios por evitar esta injusticia. Primero en el ámbito parlamentario, pero, por supuesto, llegaremos a donde haya que llegar. La financiación separatista va contra los principios constitucionales y ante eso no nos vamos a quedar callados. Y como ya ha anunciado el presidente Juanma Moreno llamaremos a los territorios afectados para establecer una alianza común contra el cupo”.

La consejera de Hacienda, Economía y Fondos Europeos, Carolina España

La ley de condonación de deuda avanza. ¿Va a aceptar los 18.000 millones de quita que le ofrece Montero?

Montero no nos ofrece nada. Se trata de un simple movimiento de maquillaje fiscal. La condonación no supone mayores recursos para las comunidades autónomas, ni siquiera el supuesto ahorro en intereses lo vamos a poder destinar a servicios públicos fundamentales, porque tenemos el gasto topado. Andalucía no tiene un problema de deuda, tiene un problema de financiación, porque desde 2009 recibe menos recursos del sistema de financiación que la media de las comunidades. Y la deuda, además, no va a desaparecer. Lo que los andaluces no paguen como andaluces lo tendrán que pagar como españoles.