Respuesta coordinada

Los barones del PP irán a los tribunales por el cupo: “Es una sentencia de muerte”

La mayoría de comunidades salen en tromba contra la Hacienda catalana pactada entre el Gobierno y la Generalitat. "Sánchez asfixia a las regiones peor financiadas y privilegia a sus socios", advierten

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola (d), y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Unidad de acción contra el acuerdo bilateral del Gobierno central con la Generalitat sobre la financiación singular para Cataluña. La mayoría de presidentes autonómicos del PP se movilizarán y acudirán a la Justicia para recurrir el “cupo” independentista.

La indignación del PP con la financiación singular es tal que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció a última hora de este lunes que promoverá una alianza común contra el cupo independentista junto a los territorios más afectados en la defensa de la Igualdad. Una pinza para combatir esa desigualdad con la que quiere contar también con comunidades socialistas. El barón andaluz llamará al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page o a su homólogo en el Principado de Asturias, Adrián Barbón con este objetivo. “Iremos donde haga falta para evitar que Sánchez y Montero cambien por la puerta de atrás la Constitución que votaron millones de españoles”, prometió.

Una alianza que vendrá acompañada de una “rebelión cívica” en palabras del presidente de Aragón, Jorge Azcón. “La financiación privilegiada de Cataluña que hoy han pactado Sánchez e Illa supone una desigualdad entre Comunidades que en Aragón no vamos a tolerar”, avisó el presidente autonómico.

“Ilegal y corrupto” han sido algunos de los adjetivos utilizados por los barones populares para referirse al pacto entre el PSOE y ERC con el que la Generalitat podrá desplegar una Agencia Tributaria propia para dar forma a su financiación singular.  La dirección del PP ha coordinado con las comunidades autónomas gobernadas por su partido la respuesta al denominado cupo catalán, tal y como adelantó Artículo14.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado ya que recurrirá ante la Audiencia Nacional y el Constitucional el acuerdo bilateral de Sánchez con Cataluña: “Desde la Comunidad de Madrid nos negamos a firmar esta sentencia de muerte contra España”, ha aventurado la presidenta madrileña en una rueda de prensa convocada en la Real Casa de Correos para denunciar el acuerdo bilateral sobre la financiación singular.

Según ha denunciado la presidenta madrileña, la financiación singular para Cataluña supone un “atraco a la nación y contra la unidad de España”. Ha puesto el foco en los socios del Ejecutivo. “Hoy son los chulos del presidente. Sus rufianes. Pedro Sánchez en fase terminal. Él come de su mano. Vive para ellos. Él pone la cama y los españoles pagan”, ha criticado.

Una imagen de la última Conferencia de Presidentes celebrada en el palacio de Pedralbes (Barcelona)
EFE/ Quique Garcia

Para Ayuso, el objetivo de Sánchez con la financiación autonómica pasa por “salvar la cabeza” porque está en “fase terminal”. Pero, ha advertido de que ello costará la “ruptura de España”.

El enfado se contagia al resto de comunidades autónomas. Desde la Región de Murcia, el presidente Fernando López-Miras, ha advertido de que el cupo es “ilegal, corrupto y no tiene cabida en la Constitución”. “Estamos ante una nueva subasta del Estado autonómico con la que Sánchez asfixia a las regiones peor financiadas y privilegia a sus socios”, ha denunciado. Según ha advertido, su gobierno llegará “hasta donde sea necesario para frenar el avance de la España desigual e insolidaria promovida por el sanchismo”.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco,  recurrirá ante el Tribunal Constitucional la financiación singular para Cataluña.  “Da igual que se llame financiación singular, cupo separatista, da igual el nombre que le quieran poner, rompe la solidaridad entre todos los españoles y el equilibrio entre las comunidades autónomas y lo rechazamos rotundamente”, ha aseverado.

Critican a un Sánchez “a la desesperada”

Desde Extremadura, la presidenta María Guardiola, ha tildado de “saqueo” el pacto del Gobierno con la Generalitat. “Premia la ruptura y castiga la lealtad”. Así, ha anunciado que su Gobierno recurrirá a la Justicia para hacer frente a esta financiación injusta, de privilegios y de “atajos”. “Un presidente que agoniza, asediado por la corrupción y que ni gobierna ni deja gobernar no puede acabar con las aspiraciones y los derechos de la gente ni con el futuro que merece Extremadura”, ha avisado.

La presidenta de Cantabria, María José Saénz de Buruaga, ha cargado contra un Pedro Sánchez a la “desesperada” que “cede ante el independentismo y rompe la caja común para seguir en el poder cada día más débil”.  A su juicio, “es pura corrupción política y no vamos a morder el anzuelo”. Confirma que defenderá a Cantabria “con uñas y dientes” y en su equipo aseguran que se opondrán con todos los medios  a su alcance.

La presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens, también ha salido en tromba contra el Gobierno y ha querido dejar clara su posición. “Sánchez paga el peaje de su continuidad con el dinero de los ciudadanos de las Illes Balears”, ha denunciado. Ante esta circunstancia, la presidenta ha confirmado que recurrirá con todos los medios a su alcance para “evitar este agravio”.  “No queremos ser más que nadie, pero no permitiremos ser menos que ninguna otra Comunidad”, ha avisado.