El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha reivindicado este martes en el Senado, en su primera comparecencia en las Cortes Generales tras su imputación en el Tribunal Supremo (TS), que “las noticias o la información que tergiversan la realidad son un auténtico problema para la democracia”. El PP ha ido con todo contra él: “Usted tiene un comportamiento propio de un delincuente”. También Vox ha exigido su dimisión inmediata.
García Ortiz se ha pronunciado en el marco de la Comisión de Justicia del Senado, a la que ha asistido para presentar la Memoria anual de la Fiscalía referida a 2023. Es la primera vez que acude a las Cortes Generales desde que su imputación por un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Tal y como recoge Europa Press, García Ortiz ha aprovechado su intervención, antes de desglosar los datos de la Memoria anual, para señalar que las nuevas formas de comunicación, las vías de acceso a la información y la gestión de los datos “han aumentado exponencialmente los peligros a los que una sociedad puede verse sometida si los mecanismos de control no se gestionan adecuadamente”.
El fiscal general ha incidido en que dichos peligros pueden “poner en riesgo nuestras democracias, tal y como ha reconocido el Parlamento Europeo”. En este punto, ha hecho referencia al Eurobarómetro, que apunta que el 81% de los ciudadanos de la Unión Europea está de acuerdo en que “las noticias o la información que tergiversan la realidad son un auténtico problema para la democracia”.
Con todo, ha asegurado que “frente a determinados discursos que pretenden socavar nuestras instituciones” y “nuestra propia convivencia”, el sistema “resiste”. “Nuestro Estado Social y Democrático de Derecho resiste”, ha recalcado. En referencia a dicha resistencia, ha añadido que “el Ministerio Fiscal, los hombres y las mujeres que lo integran, siempre estarán, siempre contribuirán con su trabajo y dedicación, a la garantía y la protección de los derechos de todas las personas, sin distinción y desde el respeto al ordenamiento jurídico”.
“La ciudadanía debe conocer que el Ministerio Fiscal ha actuado, actúa y actuará, porque así debe hacerlo, de forma imparcial y sometido únicamente al imperio de la ley”, ha manifestado, al tiempo que ha asegurado ser consciente de que los españoles esperan de la Fiscalía “un trabajo serio y responsable”.
En este sentido, ha incidido en que la ciudadanía espera también un “esfuerzo colectivo que exige una justicia garantista, efectiva, eficaz, pronta e igual para todos y todas, no la justicia de los salones de los palacios, sino la que demanda una sociedad democrática y plena en el ejercicio de sus derechos”.
Destaca la labor de la Fiscalía
Al hablar de justicia, García Ortiz ha asegurado que ésta va “intrínsecamente unida” a la “seguridad jurídica” y ha insistido en que “el derecho ha de ser acorde con una interpretación racional y uniforme de la norma”.
Al hilo, ha manifestado que la “predictibilidad” es “un presupuesto del ejercicio de los derechos y del deseable funcionamiento y discurrir del tráfico jurídico”. “Un espacio de justicia predecible es una garantía para la ciudadanía en el ejercicio y protección de sus derechos, pero también para la Administración pública, para las empresas y para todos los operadores jurídicos”, ha apuntado.
En este sentido, el fiscal general ha asegurado que “ante el riesgo de dispersión interpretativa” se debe “poner en valor la encomiable labor que realiza la Fiscalía en la unificación de la interpretación del ordenamiento jurídico” para la “aplicación igualitaria de la ley, a la espera de la labor unificadora que le corresponde al Tribunal Supremo”.
Con todo, ha indicado que “la igualdad, la justicia y la seguridad jurídica son presupuestos de un Estado de Derecho” y de “valores” que a las instituciones, incluida la Fiscalía, les corresponde “preservar”.
Por último, ha aseverado que la Fiscalía está “siempre abierta a cambios y a asumir nuevos retos para mejorar la eficacia de la justicia y la prestación del mejor servicio público, en una fascinante y compleja España, plural y democrática”.
Críticas del PP
La senadora del PP María José Pardo y la de Vox Paloma Gómez han urgido este martes al fiscal general del Estado a dimitir por estar imputado en el Tribunal Supremo (TS) por lo que la ‘popular’ ha calificado como una “operación” para acabar con una “rival política”, en alusión a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. A su juicio, Garcia Ortiz representa una “anomalía democrática” por su “servilismo” con el Gobierno de Pedro Sánchez.
“Está demostrando con sus actos que es un fiscal al servicio de Pedro Sánchez. ¿Por eso no le dejan a usted dimitir? ¿Señor García, es usted el protector del número uno?”, ha lanzado la senadora del PP, en la Comisión de Justicia que se ha celebrado para presentar la Memoria de la Fiscalía General del Estado referida al año 2023.
La senadora ‘popular’ ha empezado fijando que “hace mucho que no debería ser fiscal general del Estado” porque “está imputado por un presunto delito de revelación de secretos por presuntamente filtrar datos privados de un ciudadano particular, no por desmentir un bulo”. “El garante de la legalidad, quien debe perseguir el delito, investigado por presuntamente cometerlo, y todo ello, señor García Ortiz, con un único objetivo: destruir a una adversaria política. ¿Recuerda? ‘Para que no nos ganen el relato'”, ha subrayado.
Por eso, no ha dudado en acusarle de estar ejerciendo como “fiscal general de Pedro Sánchez”, no solo por este caso, sino también por las posiciones adoptadas por la Fiscalía en lo tocante a causas como ‘Tsunami Democrátic’, a la ley de amnistía o a la conocida como ‘ley del ‘solo sí es si’.
A ello, ha sumado el borrado de sus mensajes de WhatsApp y de su cuenta personal de correo electrónico, “al más puro estilo de un vulgar delincuente”; así como su queja por la actuación del TS y de la Guardia Civil en las pesquisas en su contra, algo que ha tildado de “verdadero ataque al Poder Judicial”. “Esto le inhabilita para mantenerse en su cargo por el absoluto abandono de las más elementales funciones de la institución que representa”, ha afirmado, apostillando: “Usted no puede seguir ni un minuto más en su cargo”.
“¿A quién está protegiendo?”
En la misma línea, la senadora de Vox ha pedido la dimisión de García Ortiz. La senadora ha insistido en preguntar al fiscal general por qué sigue “amarrándose a su cargo”. “¿A quién está protegiendo usted?, ¿qué email o WhatsApp quería que no se supiesen? ¿Qué contenido tenían?“, le ha increpado.
Gómez ha calificado dicho borrado de “bastante torpe” y ha asegurado que García Ortiz actuó con nervios al “formatear el móvil dos veces” después de conocer su imputación en el Supremo. “Con todo este asunto, usted ya tiene la vida y el prestigio totalmente destrozado. ¿Realmente le merece la pena?”, le ha preguntado.
Al hilo, la senadora de Vox le ha preguntado también si está “al lado de la verdad o al lado de la fábrica de fangos de Moncloa”. Con todo, ha señalado que el “debate” en este caso es el de “saber si se trata de alguien malo o alguien torpe”. “Sinceramente creo que se junta la maldad con la torpeza”, ha apuntado, para luego incidir en que debería de “haber dimitido hace mucho tiempo”.