FORTALECE TUS DEFENSAS

Blinda tu sistema inmune antes de Navidad: los alimentos que no pueden faltar en tu cesta

Con esta lista de alimentos para tu sistema inmune, reforzarás tus defensas, te sentirás bien y llegarás fresca a Navidad

Imagen simbólica de unas buenas defensas
Shutterstock

Con el otoño, ha empezado a llegar el frío y la humedad. Esta situación requiere de un apoyo extra para el sistema inmune, y un gran aliado de este es la alimentación. Es posible reforzar las defensas, manteniendo una buena salud especialmente antes de la llegada de la Navidad y del invierno.

Aprovecha los siguientes alimentos de la temporada y sus beneficios. Conoce sus efectos a continuación, de acuerdo con el profesional de la salud Xevi Verdaguer, y apunta los que más te gusten para tu lista de la compra

Las cinco familias de alimentos para proteger el sistema inmune este otoño

El poder de las raíces y los tubérculos

La calabaza, reina del otoño

Con el otoño, llegan una variedad de raíces y tubérculos en su máximo esplendor. Ambas opciones ofrecen una gran cantidad de vitaminas y de antioxidantes.

Dos grandes piezas de la estación son el boniato y la calabaza. Contienen altas cantidades de beta-carotenos, precursores de la vitamina A.

Estos ayudan con el mantenimiento de la primera barrera de defensa del organismo, la piel y las mucosas. Mientras que la vitamina A ayuda a que las células inmunitarias funcionen adecuadamente.

Además, por parte la calabaza, se aporta vitamina C. Esta ayuda con la producción de glóbulos blancos, las células centrales del sistema inmune.

Por su parte, como raíces, el ajo aporta alicina, con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Y la cebolla es rica en quercetina, con efectos antioxidantes.

Las frutas del otoño, tus grandes aliadas

Las granadas son una de las frutas más recomendadas

La granada es uno de los alimentos ideales para el sistema inmune en el otoño. Destaca su riqueza en vitamina C y en antioxidantes, como los polifenoles, que controlan la inflamación y combaten el estrés oxidativo.

De igual manera, los cítricos como la mandarina o la naranja aportan mucha vitamina C, como bien es sabido.

Y el kiwi, en su temporada alta, es una gran fuente de este tipo de vitamina. En la mayoría de los casos, incluso una sola pieza tiene la suficiente para los requerimientos diarios de la vitamina C.

Los alimentos fermentados y la fibra, protegiendo a tu microbiota

Kéfir, uno de los alimentos ricos en probióticos más recomendados

¿Sabías que dos tercios de las células inmunitarias residen en el intestino? Por lo tanto, cuidar la microbiota intestinal es fundamental.

El kéfir y el yogur natural son probióticos, contribuyendo a un equilibrio bacteriano saludable.

Por otro lado, la alcachofa, los espárragos y también el ajo y la cebolla, son prebióticos. Es decir, sirven de “alimento” para las bacterias beneficiosas, cruciales para tener una buena salud digestiva e inmunológica.

Frutos secos, un must para completar tu nutrición

Nueces - Salud
Un buen puñado de nueces (Pexels)

Las almendras, las castañas y las nueces aportan mucha vitamina E, la cual tiene propiedades antioxidantes y trabaja con la vitamina C para mantener la fortaleza del sistema inmune. Asimismo, las nueces aportan Omega-3, dando un potente efecto antiinflamatorio.

El zinc, presente en las pipas de la calabaza y en las almendras, también colabora en la síntesis de los anticuerpos por parte del organismo. Asimismo, participa en la función inmunológica.

Por lo tanto, combinar las vitaminas con antioxidantes y minerales contribuirá a que tengas un otoño con una buena salud, y prevendrá las típicas enfermedades estacionales.

TAGS DE ESTA NOTICIA