El incendio en el camping de El Vendrell declarado esta madrugada ha provocado escenas de pánico entre miles de campistas. El fuego, que se originó en el Vendrell Platja, obligó a desalojar de forma preventiva a más de 3.000 personas y dejó graves daños materiales en varias parcelas.
La rápida propagación de las llamas, avivadas por materiales altamente inflamables, generó una emergencia sin precedentes en este enclave turístico de la Costa Dorada.
El origen del fuego y su rápida expansión
Según las primeras investigaciones, el incendio en el camping de El Vendrell comenzó por un chispazo en un punto de luz donde se conectaban varias caravanas. El fuego afectó de forma directa a 18 parcelas, consumiendo en minutos avancés, tiendas y estructuras de fibra de vidrio y plástico.
Apenas unos minutos después del primer foco, se registró otro incendio en el extremo opuesto del camping, lo que obligó a multiplicar los esfuerzos de extinción.
En medio de la confusión provocada por el incendio en el camping de El Vendrell, un perro perdió la vida al quedar atrapado dentro de la caravana que se incendiaba. Según testigos, el animal comenzó a ladrar alertando a sus dueños. Pero el avancé de la caravana cayó en llamas sobre él, impidiéndole escapar.
La evacuación en plena madrugada
El incendio en el camping de El Vendrell sorprendió a los campistas de madrugada, aumentando la sensación de caos. Los propios huéspedes se alertaron unos a otros, ayudando a evacuar a quienes dormían en tiendas o caravanas cercanas al foco.
Algunos campistas retiraron a toda prisa las tiendas situadas junto a la caravana incendiada para evitar que las llamas continuaran propagándose.

Varios afectados por el incendio en el camping de El Vendrell han denunciado la ausencia de un sistema de alarmas y han criticado la falta de previsión en el protocolo de evacuación. Aunque no se registraron daños personales graves, algunas personas sufrieron desmayos ya fuera del recinto.
Protección Civil activó a las 5:15 horas la prealerta del plan PROCICAT para seguir la evolución del incendio y coordinar recursos.
El despliegue de los servicios de emergencia
Para combatir el incendio en el camping de El Vendrell, Bombers de la Generalitat movilizó siete vehículos, mientras que el teléfono de emergencias 112 recibió 49 llamadas de alerta.
La intervención permitió controlar las llamas antes de que alcanzaran más parcelas o pusieran en peligro zonas habitadas cercanas.
Durante la evacuación, la solidaridad vecinal fue clave. Varios residentes de la zona ofrecieron mantas, agua y refugio a los campistas.
Regreso a las parcelas
Tras casi dos horas de espera en la calle, los campistas afectados por el incendio en el camping de El Vendrell recibieron autorización para regresar a sus parcelas sobre las 6:30 de la mañana.
Aunque muchos pudieron volver a sus caravanas y tiendas, otros se encontraron con sus pertenencias completamente destruidas por el fuego.