Google Maps anuncia un copiloto virtual que cambia para siempre la forma de conducir

El copiloto virtual transformará la navegación con mejoras en tráfico, puntos de referencia, información contextual y exploración visual

Copiloto virtual de Google Maps - Sociedad
Imagen promocional del copiloto virtual en Maps.
Google

La llegada del copiloto virtual de Google Maps marca un antes y un después en la navegación digital. Tras semanas de pruebas detectadas por usuarios en fase beta, Google ha confirmado una de sus mayores actualizaciones en años. Una experiencia de conducción conversacional, completamente manos libres y gestionada por Gemini. Con este cambio, el copiloto virtual de Google Maps aspira a reinventar la manera en la que interactuamos con el móvil mientras conducimos.

Hace apenas unos días, se intuía la magnitud del salto gracias a un nuevo botón experimental con IA. Hoy ya sabemos que aquel indicio era solo el principio. La compañía ha presentado oficialmente un paquete de funciones que elevará al copiloto virtual de Google Maps como pieza central de una navegación más rápida, más natural y profundamente integrada con las necesidades de cada usuario.

Comandos de voz más complejos y respuestas en tiempo real

Google asegura que el copiloto virtual de Google Maps podrá gestionar solicitudes complejas que antes requerían varias acciones manuales. Preguntas como “¿Hay algún restaurante económico con opciones veganas en mi ruta?” o “¿Cómo está el aparcamiento al que me dirijo?” serán resueltas en tiempo real gracias al modelo Gemini, capaz de enlazar datos, rutas, contexto y preferencias.

Este nuevo copiloto virtual de Google Maps también podrá acceder —si el usuario lo autoriza— al calendario del móvil, añadiendo citas automáticamente o ajustando rutas en función de la agenda del día. Es un salto hacia un sistema más predictivo, que entienda el contexto y reduzca la interacción manual al mínimo.

Informar de incidencias será más fácil que nunca

Otra de las grandes novedades es la mejora del reporte de tráfico. El copiloto virtual de Google Maps permitirá avisar de accidentes, cortes de carretera o peligros simplemente con frases como “Veo un accidente” o “Hay un atasco más adelante”. No hará falta navegar por menús ni pulsar botones: bastará con hablar. Con esto, Google promete una red de información más viva, inmediata y útil para todos los conductores.

Las indicaciones clásicas también evolucionan. En Estados Unidos, el copiloto virtual de Google Maps ya utiliza puntos de referencia reales —gasolineras, restaurantes, edificios— en lugar de las instrucciones genéricas tipo “gire a la derecha en 500 metros”. Esto será posible gracias a una base de datos de más de 250 millones de ubicaciones y al soporte constante de Street View.

La fusión entre cámara e IA llega a Maps con Lens y Gemini

El copiloto virtual de Google Maps dará un salto adicional con la integración de Lens potenciado por Gemini. Apuntando con la cámara del móvil a un comercio, cafetería o local concreto, el usuario podrá preguntar “¿Qué tipo de sitio es este?” o “¿Qué platos son populares?”. Será una forma de explorar barrios, ciudades y destinos sin ni siquiera entrar en el lugar.

El copiloto virtual de Google Maps
Gemini es la inteligencia artificial de Google.
Shutterstock

Esta herramienta del copiloto virtual de Google Maps comenzará a desplegarse en Estados Unidos, con expansión global progresiva. Sin embargo, Google no ha dado fecha concreta para Europa. Aunque garantiza que la actualización llegará a Android e iOS “en las próximas semanas” en todos los países donde Gemini esté disponible.

¿Cuándo llegará a España?

Por ahora, el despliegue del copiloto virtual de Google Maps en España no tiene fecha confirmada. Los precedentes muestran que las funciones basadas en IA suelen tardar más en llegar a Europa debido a regulaciones específicas y procesos de verificación adicionales. Aun así, es probable que algunas funciones ya comiencen a activarse en dispositivos Android e iOS con la última versión instalada.

TAGS DE ESTA NOTICIA