Desde su elección como Sumo Pontífice en 2013, el Papa Francisco ha sido una figura que ha despertado tanto admiración como controversia. Su estilo directo y su postura crítica frente a ciertos aspectos de la Iglesia y la sociedad han generado intensos debates.
A lo largo de su pontificado, algunas de sus declaraciones han causado revuelo dentro y fuera del Vaticano. El Papa Francisco ha demostrado ser un líder que no teme abordar temas delicados ni expresar opiniones que desafían tradiciones establecidas. Mientras algunos celebran su disposición a la apertura y el cambio, otros lo acusan de generar confusión dentro de la Iglesia.
Lo que es innegable es que su papado ha estado marcado por la controversia y que sus palabras seguirán siendo analizadas y debatidas en el futuro. A continuación, repasamos algunas de las más polémicas.
“¿Quién soy yo para juzgar?”
Uno de los momentos más recordados de su papado ocurrió en 2013, cuando, al ser preguntado sobre los sacerdotes homosexuales, el Papa respondió: “Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgar?”.
Estas palabras fueron vistas como una apertura de la Iglesia hacia la comunidad LGTBIQ+, generando elogios por su mensaje inclusivo. No obstante, también provocaron reacciones negativas en sectores conservadores, que las interpretaron como una desviación de la doctrina tradicional.
@perfilcom Los dichos del #papafrancisco sobre la homosexualidad. No te pierdas la entrevista completa en PerfilTV en YouTube. #lgbt #gay #queer #catolicos #papa #vaticano
Crítica al capitalismo y la desigualdad
En su exhortación apostólica Evangelii Gaudium (2013), Francisco afirmó que “esta economía mata”, en referencia a las desigualdades generadas por el capitalismo. Ha denunciado repetidamente el consumismo, la acumulación de riquezas y la “cultura del descarte”, donde los más desfavorecidos quedan marginados. Estas declaraciones han sido celebradas por quienes buscan una Iglesia más comprometida con la justicia social, pero también han generado críticas desde sectores políticos y económicos que lo consideran demasiado cercano a posturas de izquierda.
“El proselitismo es una tontería”
En una entrevista con el diario italiano La Repubblica, Francisco declaró que “el proselitismo es una tontería”, enfatizando que la evangelización debe llevarse a cabo a través del testimonio de vida y no de la imposición. Esto generó desconcierto entre algunos fieles, pues tradicionalmente la Iglesia ha promovido activamente la conversión de nuevos creyentes.
“Los chismes son cosas de mujeres”
Aunque el Papa ha promovido un mayor rol de la mujer en la Iglesia, algunas de sus declaraciones han generado controversia. En 2019, comentó que “las feministas a veces se enfadan demasiado”, lo que le valió críticas de grupos que defienden una mayor igualdad de género dentro de la institución. No solo eso, sino que llegó a afirmar que los chismes o cotilleos son solo cosa de mujeres.
A pesar de haber impulsado el debate sobre el diaconado femenino, aún no ha implementado cambios significativos en este aspecto.
@informativost5 El Papa Francisco vuelve a generar polémica al asegurar que “los cotilleos son cosa de mujeres” #noticiastiktok #noticias #news
♬ sonido original – Informativos Telecinco – Informativos Telecinco
“Ya hay demasiado mariconeo”, en alusión a los seminaristas homosexuales
Se filtró que el Papa Francisco habría afirmado en la Conferencia Episcopal Italiana que los hombres homosexuales no deberían ingresar a los seminarios y que en estos ya existía un ambiente de frociaggine (término que puede traducirse como “mariconería”).
Estas declaraciones generaron un gran revuelo, especialmente porque Francisco se ha mostrado públicamente en favor de la inclusión de las personas homosexuales en la Iglesia. La Santa Sede, a través de su portavoz Matteo Bruni, aclaró que el Papa sostiene que “en la Iglesia hay lugar para todos”, pero las críticas no tardaron en llegar.
El celibato y los abusos en la Iglesia
El Papa ha abordado en múltiples ocasiones la cuestión del celibato sacerdotal y los escándalos de abuso sexual en la Iglesia. En 2019, afirmó que el celibato “no es un dogma” y que podría revisarse en algunas circunstancias.
También calificó los abusos sexuales dentro de la Iglesia como una “plaga” que ha dañado gravemente la credibilidad de la institución. Estas declaraciones han avivado el debate sobre la posibilidad de permitir sacerdotes casados y han sido vistas como un intento de reforma dentro del clero.
@oscarjoerivas El Papa Francisco responde sobre el tema de la Pederastia en la Iglesia Católica. #papafrancisco
Críticas a la OTAN y la guerra en Ucrania
En el contexto de la guerra en Ucrania, el Papa Francisco afirmó en 2022 que “los ladridos de la OTAN a las puertas de Rusia” pudieron haber contribuido a la invasión rusa. Estas palabras fueron interpretadas como una crítica a Occidente y generaron controversia en el ámbito internacional, con acusaciones de que el Papa no condenaba con suficiente contundencia la agresión de Rusia.