Salen a la luz las primeras imágenes del cometa 3I/ATLAS tras su paso por el Sol y los astrónomos quedan impresionados

El cuerpo interestelar sigue su rumbo hacia la Tierra y podrá observarse con mucha claridad y con telescopios a partir de diciembre

Cometa 3I/ATLAS - Sociedad
Una fotografía reciente del cometa 3I/ATLAS.
Archivo

Las primeras imágenes del cometa 3I/ATLAS han sido reveladas tras su reciente paso por el Sol. El resultado ha dejado a la comunidad científica fascinada. El cuerpo interestelar, que alcanzó su perihelio el pasado 29 de octubre, ha sobrevivido al intenso calor solar y sigue avanzando a toda velocidad a través del sistema solar interior.

Salen a la luz las primeras imágenes del cometa 3I/ATLAS tras su paso por el Sol y los astrónomos quedan impresionados
La fotografía que ha capturado al cometa tras su paso por el astro solar.
Discovery

El astrónomo Qicheng Zhang, investigador postdoctoral del Observatorio Lowell, en Arizona (Estados Unidos), fue quien logró captar las primeras fotografías del cometa 3I/ATLAS utilizando el potente telescopio Discovery. Las imágenes muestran un tenue punto blanco, casi fantasmal, en medio de la oscuridad cósmica: una huella luminosa que confirma que el objeto continúa intacto después de su encuentro con el Sol.

Un hallazgo que confirma la resistencia del cometa 3I/ATLAS

El descubrimiento de Zhang ha generado entusiasmo entre los astrónomos, que esperaban con cautela los resultados del paso del cometa 3I/ATLAS por su punto más cercano a la estrella. Muchos temían que se desintegrara debido a la radiación solar. Pero las imágenes prueban que el núcleo del cuerpo celeste resistió la intensa exposición.

El propio investigador explicó que incluso logró observarlo con su telescopio personal, un Ritchey-Chrétien de 152 milímetros. Lo detectó a unos 16 grados del Sol, en un cielo aún brillante, apenas cinco grados sobre el horizonte. “No se verá muy impresionante a simple vista, solo como una mancha débil, pero será una mancha cada vez más visible en los próximos días”, explicó Zhang en su blog científico.

Según sus cálculos, el cometa 3I/ATLAS podría alcanzar en una semana una posición de entre 25 y 30 grados respecto al Sol. Eso permitirá a observatorios de todo el mundo empezar a seguir su trayectoria con mayor detalle.

Un cometa interestelar rumbo a su cita con la Tierra

El cometa 3I/ATLAS es un objeto interestelar. Es decir, procede de fuera del sistema solar. Su paso por el interior del mismo está siendo observado con gran interés por parte de la comunidad astronómica, que busca entender mejor la composición y el comportamiento de estos viajeros cósmicos.

Este cuerpo celeste pasará relativamente cerca de la Tierra en diciembre, cuando podrá observarse con mayor claridad desde el hemisferio norte. Los astrónomos recomiendan intentar su observación durante el amanecer, siempre que el cielo esté despejado y el horizonte oriental se mantenga libre de obstáculos.

Salen a la luz las primeras imágenes del cometa 3I/ATLAS tras su paso por el Sol y los astrónomos quedan impresionados
Una imagen de la captura del cometa 3I/ATLAS.
NASA Ciencia

Aunque el cometa 3I/ATLAS no será visible a simple vista, los pequeños telescopios o binoculares potentes permitirán detectarlo como un pequeño resplandor en movimiento. “Lo importante es contar con un cielo limpio y oscuro. Incluso con condiciones imperfectas, puede verse como una débil mancha blanca”, señaló Zhang.

La expectación crece ante el paso de un visitante de otro mundo

El cometa 3I/ATLAS ha despertado una enorme expectación. Se trata de uno de los pocos objetos interestelares detectados hasta ahora. Su comportamiento podría ofrecer pistas sobre la formación de sistemas planetarios más allá del nuestro y sobre la presencia de compuestos orgánicos en otros rincones del cosmos.

Tras sobrevivir a su paso por el Sol, los científicos esperan obtener nuevos datos sobre su composición, su actividad y su cola de polvo y gas. A medida que se aleje, será seguido por una red de telescopios terrestres y espaciales.

Salen a la luz las primeras imágenes del cometa 3I/ATLAS tras su paso por el Sol y los astrónomos quedan impresionados
Una imagen del cometa 3I/ATLAS capturada en julio de 2025.
NASA

Para la astronomía moderna, el cometa 3I/ATLAS representa mucho más que un espectáculo celeste. Es una ventana al origen de la materia y a los mecanismos que dieron forma a nuestro propio sistema solar. Su regreso visual tras el perihelio marca el inicio de una nueva fase de observación que promete desvelar más secretos sobre este visitante de las estrellas.

TAGS DE ESTA NOTICIA