Igualdad convoca un nuevo comité de crisis

El Ministerio de Igualdad estudiará hoy los ocho asesinatos que se cometieron en julio para ver qué ha fallado y qué podrían haber hecho por esas víctimas

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, en el Senado
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, en el Senado
EFE

El Ministerio de Igualdad llevará a cabo hoy un nuevo comité de crisis a primera hora de la tarde. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, presidirán esta reunión de urgencia que convocan cada vez que se cometen cinco asesinatos por violencia de género en un mes.

El último tuvo lugar el 2 de julio, en el que estudiaron los casos de Natia, Florica, Soledad, una mujer italiana de 62 años de nombre no conocido, Laura, Petra G. y Amal, sucedidos todos durante el mes de junio.

En el de esta tarde analizarán los ocho asesinatos cometidos en julio, siendo el mes con más crímenes de esta violencia registrados este año. En julio perdieron la vida Rosa María, una mujer de Antequera de la que se desconoce el nombre, Susana, Juliana Denise, Gertruida, Manuela, Sara Abigail y Margarita.

Una medida extraña y que llama la atención es que Redondo y Martínez atenderán a los medios de comunicación al inicio del comité y no al final del mismo. Por lo que se desconocerán las reflexiones y conclusiones a las que lleguen sobre los asesinatos de julio.

Por otro lado, también estaría pendiente la celebración de otro comité de crisis por los cinco asesinatos cometidos en agosto, en los que murieron Mercedes Ríos, Mónica A., Pilar, Mari Àngels y Amparo. De momento, en septiembre ya se han registrado dos, el de Lorena en Castellón y el de una mujer en Vallecas, Madrid.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo 016-online@igualdad.gob.es o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.

TAGS DE ESTA NOTICIA