Pablo Motos introdujo un tema peliagudo ayer en su programa. Y en ese momento, el debate quedó servido en la tertulia de actualidad de El Hormiguero, en la noche del 11 de noviembre. Los tertulianos no tardaron en señalar la “manipulación” en RTVE, criticando duramente a la cadena pública.
El debate sobre el funcionamiento del organismo fue largo y tendido, entrando en detalles y con algunas posturas más radicales que otras. Y no es la primera vez que, desde el programa de Antena 3, se carga contra Radiotelevisión Española.
La polémica crítica en El Hormiguero a RTVE
En la ya habitual mesa de tertulia de actualidad del programa, Pablo Motos introdujo el tema de la dimisión del director general y de la directora de Informativos de la BBC. Esta se dio tras acusaciones de editar unas declaraciones de Donal Trump, presidente de EE.UU., de manera sesgada.
El presentador dijo sin morderse la lengua: “Si tú comparas que en la BBC, porque han editado unas declaraciones de Trump, y han cortado unas palabras… han dimitido el director de la BBC y la directora de Informativos, dices: ‘hostias, qué diferentes somos’…“.
Motos hacía referencia a RTVE y a sus diferentes acusaciones de sesgo, especialmente contra algunos de sus presentadores y presentadoras. El resto de tertulianos aportaron sus opiniones al comentario de Pablo acto seguido.
Tertulia de actualidad con Rubén Amón, @MarDab1, Pablo Motos, @rosabelmonte y Juan del Val #MarcMárquezEH pic.twitter.com/8C4uzebYrH
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) November 11, 2025
Las opiniones de los tertulianos
Por su parte, Rubén Amor fue el más contundente de todos. Este acusó directamente a la Corporación de RTVE de “manipulación”, agregando que su programación se orienta “sistemáticamente a la vanagloria y propaganda al presidente del Gobierno con el dinero de todos”.
Zanjó su intervención diciendo que ” si la televisión pública no es neutral, yo no quiero a la televisión pública“. Una opinión que respaldó Rosa Belmonte, quien fue mucho más allá y dijo que “las televisiones públicas deberían ser fulminadas, no deberían de existir“.
Juan del Val, directamente, echó la culpa “a los ciudadanos”, y que “no deberíamos tolerarlo”. Alegó que “todos” somos condescendientes con la manipulación cuando beneficia a nuestros afines políticos. Y añadió que “es lo que sucede ahora en TVE, sin ninguna duda, y en la mayoría de autonómicas, por no decir en todas”.
En su intervención, María Dabán atacó la falta de rigor de la cadena. Recordó el caso de una persona que apareció en el programa Mañaneros 360 de La 1, presentado por Adela González y Javier Ruiz. Esta apareció como sanitaria, pero que en realidad habría sido “cocina, luego administrativa”, y “una liberada sindical”.

Los dardos recientes del programa de Antena 3 a RTVE
Esta no es la primera vez que, desde el programa de Antena 3, se ataca a RTVE.
Los principales “dardos” se han dado por la fuerte competencia existente entre El Hormiguero y La Revuelta, el programa presentado por David Broncano.
El programa ha generado controversia desde que decidió incluir la mesa de tertulia política todos los martes, desde la cual se han lanzado acusaciones más directas.
A principios de septiembre, tras la entrevista a Pedro Sánchez en La 1, Juan De Val y el programa acusaron directamente a la corporación pública de “falsear los datos”. Esto es debido a que sumó los datos de audiencia de La 1, La 2 y el canal 24 horas para proclamarse vencedora esa noche.
La conclusión más cara es que en El Hormiguero se han emitido quejas a RTVE más allá de la anécdota, poniendo en duda la neutralidad de la televisión pública del país. Sea como sea, las cadenas seguirán peleando por la audiencia cada día y cada noche.


