La actriz Jennifer Aniston recuerda con ternura y una sonrisa de resignación los consejos que su padre, el fallecido John Aniston, solía repetir cuando ella decía que soñaba con ser actriz. “Mi padre repetía: Por favor, no seas actriz, solo vas a sufrir rechazo. Consigue un trabajo de verdad”, confesó recientemente en el podcast ‘Armchair Expert’ del actor Dax Shepperd. Pero la joven Jennifer decidió seguir su instinto. Décadas después, aquella decisión la convirtió en uno de los rostros más reconocibles de Hollywood.
Apenas unas horas después de su entrevista radiofónica, Articulo14 se reunió con Aniston en el London Hotel de West Hollywood. Vestida con pantalones negros de corte sastre, camiseta a juego, tacones altos y unas gafas de montura amarilla, la actriz se mostró serena y de buen humor. A sus 56 años, nos habló con orgullo de ‘The Morning Show’, la serie de Apple TV+ que protagoniza y produce, y que en su cuarta temporada se ha consolidado como la más vista de la plataforma.

¿Qué papel tienes en la creación de los personajes?
Me gustaría poder atribuirme algo, pero todo eso es mérito de la showrunner y de los guionistas. Ella diseña los personajes y no sé cómo consigue mantenerlos tan coherentes y profundos. Es una maestra, y su equipo de escritores es excepcional. Hemos hablado mucho sobre mostrar el pasado de los personajes, sus padres, sus heridas, lo que los construyó o rompió. Es fascinante descubrir qué los hace ser quienes son.
“La inteligencia artificial es como intentar atrapar una nube”

La serie aborda la inteligencia artificial y la transformación tecnológica de las redacciones. ¿Cómo ves ese mundo?
Es un terreno completamente nuevo, como intentar atrapar una nube con las manos. Nadie puede predecir hacia dónde irá. Hay cosas maravillosas, pero también consecuencias negativas. A veces recibo vídeos falsos en los que aparezco promocionando productos que jamás he usado. Es inquietante ver hasta dónde llega esa capacidad de imitación.
Tu personaje es manipulado por su padre y por otro periodista. ¿Participas en el desarrollo de esa trama?
Sí, en parte. La historia refleja cómo los jóvenes hoy enfrentan oportunidades y decisiones. Alex ve una posibilidad y la toma, aunque no sea la mejor. Tenemos la suerte de colaborar muy de cerca con los guionistas: vemos el arco general de la temporada, los guiones de cada episodio y damos notas para afinar el rumbo de los personajes. Así que, a veces, sí influimos en la historia.
“No queremos ser un espejo político del mundo”

¿Tratará The Morning Show las protestas del movimiento No King?
Tal vez. Nuestra showrunner suele anticipar lo que está ocurriendo o poner el foco en ello. Pero no queremos que la serie se convierta en un espacio político. La esencia del programa siempre ha sido mostrar lo que pasa detrás de las cámaras de un morning show y los juegos de poder en ese entorno. Hay temas que preferimos no repetir, porque ya están en todas las noticias.
¿Qué te resultó más importante explorar este año?
La relación de Alex con su padre. No habíamos visto aún a su familia ni qué la llevó a ser esa mujer adicta al trabajo, con problemas personales y con su hija. Explorar eso me pareció fascinante. Además, trabajar con Jeremy Irons fue un verdadero lujo.
“La edad trae libertad”
Te he entrevistado desde que hacías la serie ‘Friends’ y ahora te ves más relajada y habladora en las entrevistas. ¿Qué ha cambiado?
¿De verdad era tan callada? (ríe). Probablemente me asustaban. Pero sí, ahora me siento más cómoda. Supongo que tiene que ver con la edad, con crecer y dejar de preocuparte tanto por lo que los demás piensan. Es liberador no darle importancia a todo.
Alex asume un papel más ejecutivo. ¿Te pasa lo mismo fuera de la pantalla?
Sí. Veo un futuro en el que no estaré frente a la cámara. Trabajar detrás es divertido, un reto distinto. Pero espero seguir actuando mucho tiempo. Me gusta tener la libertad de moverme entre ambos mundos.
“No pienso en el futuro”

¿Cómo te ves dentro de unos años?
No pienso en eso. Nunca lo hago. No planifico a cinco años; simplemente dejo que las cosas fluyan.
¿Qué consejo darías a quien quiera trabajar en el mundo de las noticias, como en The Morning Show o en CNN?
Les diría que no lo hagan, que busquen otro trabajo (ríe).
“Reese y yo tenemos una conexión preciosa”
Volviste a trabajar con Reese Witherspoon, 25 años después de hacerlo en ‘Friends’.
Jamás habría imaginado que mi “hermanita” de Friends se convertiría en mi socia y compañera de aventuras. Reese es brillante, y tenemos una conexión preciosa. Después de cuatro temporadas, el equipo funciona casi solo. Donde yo no destaco, ella brilla. Es una colaboración llena de armonía.
A lo largo de la conversación, Aniston se muestra divertida y consciente del lugar que ocupa en la industria. “Estoy feliz conmigo misma”, dice, con esa mezcla de serenidad y carisma que la define. “Y eso, al final, es lo único que importa”.




